Pocos cambios para un relevo inexistente
Evolución a ritmo darwinista en la Revolución cubana. Ese parece el mensaje del Partido Comunista de Cuba (PCC) tras la conferencia nacional celebrada este fin de semana. Como ya anunció hace nueves meses el presidente Raúl Castro durante el VI Congreso, se limitarán los mandatos de los cargos públicos y se abrirán espacios para renovar los cuadros de mando en la dictadura caribeña.
Raúl, de 80 años, que en 2011 sustituyó al frente del partido a su hermano Fidel, de 85, había reprochado la ausencia de una «reserva de sustitutos» para preparar el relevo generacional de la vieja guardia revolucionaria. Sin embargo, el propio dirigente amortiguó las esperanzas de que surgieran cambios de calado en este cónclave, como la renovación del Comité Central. Tampoco dejó abierta la puerta a progresos económicos, excepto el abandono de «dogmas y criterios obsoletos» para poder afianzar la tímida apertura en marcha.
Castro propuso limitar a dos periodos consecutivos de cinco años el tiempo para ocupar un cargo de poder. El «documento base» de la Conferencia también reconoce que ha habido «poca voluntad política para asegurar la promoción de mujeres, negros, mestizos y jóvenes a cargos principales» en el PCC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete