Suscríbete a
ABC Cultural

El Reina Sofía, dispuesto a ceder temporalmente «El Abrazo», de Genovés, al Congreso

IU recuerda que se comprometió a depositar el cuadro, símbolo de la Transición, el expresidente de la Cámara Baja, José Bono

El Reina Sofía, dispuesto a ceder temporalmente «El Abrazo», de Genovés, al Congreso MUSEO REINA SOFÍA

ABC.ES

El director del Museo Reina Sofía , Manuel Borja-Villel, ha asegurado hoy a Efe que no ve «ningún inconveniente» en autorizar la cesión temporal del cuadro «El Abrazo» , de Juan Genovés, en régimen de depósito, al Congreso de los Diputados.

El director del museo respondía así a la reclamación de IU , que ha presentado una pregunta parlamentaria para que el cuadro, símbolo de la Transición, sea colgado en la Cámara Baja, a lo que se había comprometido su anterior presidente, José Bono , según la diputada Asunción de las Heras.

Aunque esa cesión al Congreso debería contar con el preceptivo visto bueno del Patronato , Borja-Villel se ha mostrado convencido de que no habría «ningún problema» en autorizar el depósito del cuadro , en el contexto del «clima de colaboración» que existe entre instituciones oficiales.

«Icono reivindicativo»

La obra, actualmente guardada en los almacenes del Reina Sofía , iba a pasar en marzo a la cuarta planta del museo, dentro de la ampliación de la colección permanente y una vez que concluyese en febrero la exposición temporal de Antoni Muntadas. En su pregunta, la diputada de IU pide al Gobierno que aclare si tiene intención de trasladar a la Cámara la obra del pintor valenciano, conocida también como «Amnistía».

Según argumenta De las Heras en el escrito, esta emblemática pintura se erigió en «icono reivindicativo» de la amnistía de los presos políticos del régimen franquista y también para reclamar «la libertad de asociación política y la convocatoria de elecciones» tras la muerte de Franco.

La réplica en escultura de esta obra, también de Genovés, se alza en la plaza de Antón Martín, frente al despacho de la calle Atocha, en memoria de los cuatro abogados y un administrativo que fueron asesinados hace 35 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación