La gripe ya es epidémica en el centro y el norte del país
El pico máximo de la enfermedad se espera para finales de este mes

El virus de la gripe necesita un ambiente frío y seco, como un buen Martini, y cuenta ahora con las condiciones perfectas para expandirse. Los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica muestran cómo la infección invernal se ha intensificado este mes y alcanza ya una situación epidémica en el centro del país y algunos puntos del Norte. En la segunda semana de febrero, Madrid, Castilla-La Mancha, sur de Extremadura y algunos puntos del norte de España tenían los niveles más altos de intensidad gripal. Cantabria , según datos regionales —no publicados aún por la red nacional— tiene ya una situación epidémica. En Andalucía, Aragón, Cataluña y Navarra y La Rioja , la intensidad de la gripe aún es media. Aunque está en aumento en toda la Península. Solo se libran de la gripe Canarias y Melilla.
El pico máximo de la gripe se alcanzará previsiblemente a finales de este mes.
Tres muertes
Esta temporada la infección no distingue edades. Aumenta en todos los grupos, aunque es significativo en los menores de 65 años. La edad sí que cuenta en la gravedad de los casos. Desde que comenzó la temporada de gripe el otoño pasado se han registrado 28 casos graves en seis comunidades autónomas que han necesitado hospitalización y tres muertes debidas a la infección , todos mayores de 44 años. Dos de los fallecidos tenían factores de riesgo, susceptibles de sufrir una complicación severa por la gripe. En general, los problemas más graves se han registrado en niños muy pequeños, entre 1 y 4 años, y entre los más mayores, a partir de los 64. En casi todos los casos, los pacientes presentaban factores de riesgo, como son las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. El 96,4% correspondieron a infecciones por el virus de la gripe A , que llegó a España para quedarse.
En el resto de Europa la intensidad de la actividad gripal era aún baja, durante la primera semana de febrero. Se ha detectado en Italia, Suecia, Holanda, Noruega y Reino Unido, aunque está en claro aumento, como en España. La buena noticia es que hasta el momento, los virus gripales que circulan por el continente europeo no muestran resistencias a los antivirales específicos para su tratamiento, oseltamivir (tamiflu) y zanamivir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete