El Govern no ve contradicción en admitir que el español es lengua vehicular y mantener la inmersión

El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, asegura que no hay contradicción en reconocer que el castellano también es lengua vehicular en Cataluña y mantener la inmersión lingüística en los colegios. Homs se refiere a la información publicada hoy por ABC , según la cual un escrito judicial presentado por la Generalitat ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña admite que el español es lengua vehicular, pero niega que esa equiparación con el catalán tenga que trasladarse al sistema escolar. En esas alegaciones, el ejecutivo autonómico responde a un recurso presentado por Impulso Ciudadano contra el decreto de dirección de centros, donde se afirma que el catalán es la lengua de uso normal en las escuelas. "No hay contradicción, las sentencias judiciales avalan que el catalán sea el centro de gravedad en el sistema educativo y nuestro objetivo de normalización, que es expresión del pueblo catalán mediante el Parlamento y ha garantizado la convivencia", ha dicho Homs, quien afirma que la Generalitat cumple con los fallos de la Justicia.
Administración electrónica
Por otro lado, la vicepresidenta catalana, Joana Ortega, ha presentado el proyecto de administración electrónica que supondrá un ahorro de más de 1.000 millones de euros por legislatura y cuya finalidad es mejorar la accesibilidad de todos los ciudadanos, ahorro económico y de tiempo, aumento de la eficiencia y una simplificación administrativa. El proyecto supondrá una inversión de tres millones de euros. A lo largo de 2012 se desarrollará un canal empresa, alternativas a los certificados digitales, un protocolo de archivo electrónico, una sede y registro electrónicos y una valija electrónica. Entre otros servicios, se podrán realizar las preescripciones escolares, solicitar ayudas a la rehabilitación o un proceso de adopción.
La Generalitat ha acordado, asimismo, la elaboración del primer Plan de Márketing Turístico de Cataluña con el objetivo de establecer las líneas estratégicas para los próximos años y mejorar la competitividad global de la oferta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete