Suscribete a
ABC Premium

Miles de funcionarios protestan contra los recortes ante el Parlament

La marcha ha transcurrido sin incidentes y ha finalizado con la lectura de un manifiesto titulado «No a los recortes. Salvemos los servicios públicos»

Miles de funcionarios protestan contra los recortes ante el Parlament EFE

EFE

Miles de empleados públicos han cortado esta tarda cortan la Via Laietana de Barcelona en una manifestación para protestar contra los recortes del Govern encabezada por la pancarta "No a los recortes, salvemos los servicios públicos".

La marcha ha empezado a las 17.30 horas en la plaza Sant Jaume y ha termindo ante el Parlament, coincidiendo con el pleno de debate de los presupuestos de 2012 . En la movilización, convocada por los sindicatos de la Mesa de negociación de la función pública --UGT, CC.OO. e IAC--, han participado diferentes colectivos de empleados públicos, como mossos, funcionarios de prisiones, bomberos y profesionales sanitarios y de la educación, que protestan con bocinas y silbatos.

La manifestación, preludio de la gran movilización que preparan sindicatos y entidades sociales para el próximo 28 de enero para censurar la política de ajustes que lleva a cabo el gobierno catalán, ha transcurrido sin incidentes.

"No a los recortes, salvemos los servicios públicos", es el lema de la pancarta que ha abierto la manifestación, en cuya cabecera han desfilado los principales líderes sindicales de Cataluña, entre ellos los secretarios generales de CCOO y UGT, Joan Carles Gallego y José María Álvarez, respectivamente.

Los dos líderes sindicales han advertido al Govern que la administración "tendrá que ceder" y han reivindicado una consulta popular sobre los recortes.

Asimismo, tanto Álvarez como Gallego han tildado el proyecto de presupuestos de 2012 de "inútil" porque han augurado que estas cuentas "arruinarán el país" y han insistido en que los empleados públicos "no pueden pagar la factura de la crisis".

Retrasos en las nóminas

En la manifestación, en la que han hecho sonar silbatos y sirenas, se han hecho visibles los colectivos de médicos y enfermeras, bomberos (que han lanzado botes de humo durante el recorrido), mossos d'esquadra, personal de justicia, administrativos y profesorado y ha evidenciado el poder de convocatoria de los sindicatos de la función pública.

El malestar en estos sindicatos se ha acentuado durante las últimas semanas por el retraso en el pago de las nóminas de diciembre y las propuestas de recortes anunciadas.

El Parlament, blindado

Al llegar al Parlament, los manifestantes se han encontrado con un amplio dispositivo policial formado por decenas de agentes de la Brigada Móvil (unidad antidisturbios de los Mossos d'Esquadra) que han blindado el palacio que acoge el hemiciclo en el parque de la Ciutadella.

A las puertas del Parlament, los sindicatos han leído un manifiesto, pactado entre todos las fuerzas sindicales, titulado " No a les retallades. Salvem el serveis públics", (No a los recortes. Salvemos los servicios públicos).

En el manifiesto, las organizaciones sindicales han llamado a los empleados públicos a "movilizarse activamente para parar la política de recortes presupuestarios y de personal que el Govern está llevando a cabo".

"Estos recortes son un ataque directo a la calidad de los servicios como pilar fundamental del Estado del bienestar", se asegura en este documento, donde se asegura que la administración busca "desmantelar los servicios públicos".

Los sindicatos sostienen que el "discurso oficial" de que todo el mundo debe "ajustarse el cinturón" es "radicalmente falso", ya que los culpables de la crisis "no se ajustan".

Al finalizar la lectura del manifiesto, algunos funcionarios han proferido insultos contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y han lanzado una bengala a los pies de los mossos que custodian el Parlament.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación