Suscribete a
ABC Premium

Sarkozy prepara una subida del IVA, «una formidable estafa» según los sindicatos

El presidente de Francia planea un incremento de un máximo de dos puntos del IVA, cuyo tipo general en Francia es actualmente del 19,6%

Sarkozy prepara una subida del IVA, «una formidable estafa» según los sindicatos reuters

juan pedro quiñonero

A cien días cortos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Nicolas Sarkozy ha anunciado un próximo aumento del IVA y 430 millones de euros de nuevas ayudas estatales a la “creación” y “apoyo” del empleo, recibidas con reserva por los sindicatos y prudencia por la patronal.

El presidente de la República había decidido convocar una “cumbre social” con la que debe culminar su mandato presidencial en ese terreno, para comunicar a los sindicatos y la patronal un nuevo “paquete” de medidas estatales de apoyo a la creación de empleo.

Sarkozy anuncia nuevas ayudasque tendrán que alcanzar los 430 millones de euros, a lo largo de los próximos meses, en estos terrenos: apoyo al trabajo parcial (desgravando las cotizaciones, ofreciendo ayudas directas), nuevas inversiones en la formación de parados de larga duración, creación de nuevas oficinas públicas de ayuda a la inserción laboral.

El presidente de la República ha confirmado la creación de un “IVA social” , que es una fórmula retórica para aumentar el IVA, prometiendo que el aumento estará consagrado a la financiación de la política social del Estado.

Laurece Parisot, presidenta del Movimiento de las empresas de Francia (Medef, patronal), se felicita de las nuevas medidas gubernamentales, que considera “muy consensuales”.

Bernard Thibaut, secretario general de la CGT, estima que “las medidas anunciadas por el presidente no tendrán ningún impacto inmediato en el paro”.

François Chérèque, secretario general de la CFDT, considera que Sarkozy ha anunciado “algunas cosas positivas”, pero se dice radicalmente hostil hacia el aumento del IVA.

A cien días cortos de la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales, Sarkozy ha deseado avanzar sus peones en un terreno inflamable, esperando que la opinión pública sea sensible a sus esfuerzos, sin temer las reacciones sindicales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación