Suscribete a
ABC Premium

Un «marrón» en el garaje

Cinco ex alcaldes socialistas se pasearon con coches oficiales de lujo y ostentosos que ahora nadie quiere

Un «marrón» en el garaje ABC

MARÍA ISABEL SERRANO

Hay cinco coches oficiales que son una ruina económica. Caros, ostentosos; dotados con la última tecnología pero cascados de tanto uso y hasta con multas sin pagar que rondan los 4.000 euros. ¿De quién son? Fueron, en su día, el capricho de cinco alcaldes madrileños, del PSOE, que perdieron el cargo tras las elecciones municipales del 22 de mayo . Otra herencia intoxicada con la que hoy tienen que lidiar los alcaldes del PP que desbancaron a aquellos cinco socialistas antojadizos. Alguno de estos vehículos se usa porque no hay más remedio y se perdona el bollo por el coscorrón. Otros son carne de garaje a la espera de subasta.

En Aranjuez, Alcorcón, Getafe, Leganés y Collado Villalba no saben qué hacer con los coches oficiales heredados. En especial, los que utilizaban los regidores, socialistas todos ellos. El único que ya ha podido desprenderse de tan ruinoso legado ha sido Jesús Gómez, el alcalde de Leganés: lo devolvió el pasado mes de septiembre . Los otros cuatro ediles populares tratan, por todos los medios, de liberarse de un lujo innecesario. Los cinco casos son llamativos. Cada uno, en su estilo. Verán por qué.

Durante casi dos legislaturas el ex alcalde de Getafe, Pedro Castro, se movía por el municipio (y fuera de él) con un Audi A8 valorado en 120.000 euro y con características muy similares al que utilizaba la canciller alemana, Angela Merkel o el presidente francés, Nicolas Sarkozy. Tiene motor de 8 cilindros en V, colector de admisión con conductos variables, distribución en árbol de levas en cabeza (sistema DOCH) y balancines con compensación hidráulica. Su cilindrada es 8/4172, tracción total en las cuatro ruedas y diferencial intermedio automático . Además, torsen y bloqueo electrónico EDS y EPS. Los neumáticos son 235/55 R17.

En propiedad

A ese A8 le hicieron 151.272 kilómetros. Ahí paró. El actual alcalde, Juan Soler, prometió subastarlo. Ya ha estado expuesto al público por un precio de 15.630 euros. Nadie lo ha querido. La puja quedó desierta en el mes de diciembre.

David Pérez, el ahora alcalde de Alcorcón, no ha tenido otra que utilizar el coche oficial de su antecesor, Enrique Cascallana, porque está en propiedad. Se trata de un Peugeot 607, 3.0, V6. Ronda los diez años de antigüedad y pasa de los 110.000 kilómetros rodados. En lo que Pérez lleva montándose en él, ha tenido que mandar el coche al taller en tres ocasiones . Además, la primera vez que le echó gasolina se encontró con que la tarjeta fue rechazada. Un regalito.

Sin embargo, este Peugeot de Cascallana venía como esos huevos de chocolate que tanto gustan a los niños : con sorpresa. Una sorpresa en forma de multas ya que, según fuentes municipales, el vehículo oficial tiene acumulados unos 4.000 euros en infracciones, la mayoría por exceso de velocidad; otras por aparcamiento indebido. El ex alcalde se creía intocable.

La regidora de Aranjuez, María José Martínez, lo dijo alto y claro cuando derrotó en las urnas al socialista Jesús Dionisio: «No me voy a montar en ese coche oficial. Es inadecuado y una ostentación de 60.000 euros. Lo subastaré». La alcaldesa va ya por el segundo intento. Será en los próximos días y el precio está ya en poco más de 9.000 euros. «Es un buen regalo de Reyes, aunque sea con algo de retraso», nos dice con mucha sorna.

María José quiere «despedirse» de un Peugeot 607, 3.0 y V6, de titanio y automático. No está blindado pero el socialista Dionisio le puso un inhibidor de frecuencia que costó 7.000 euros y unos antirradares al precio de 1.500 euros para que no le pusieran multas como a Cascallana . Ahora mismo, el «coche fantástico» del anterior edil está en el garaje. No lo usa nadie y se ha dado de baja en el seguro.

Penalización

En Leganés, al coche de Rafael Gómez Montoya (PSOE) le conocían como el «Sarkomóvil»: un Citroën C6 de la gama más alta con inhibidores de frecuencia, emisora de radio conectada a la Policía local y extras que le hacían igualito que el del presidente de la República francesa. Su «renting» costaba 81.000 euros.

Hoy, Jesús Gómez (PP), ha logrado quitárselo de encima. El único de los cinco alcaldes populares que ha podido. Utiliza un Opel Vectra de la Policía municipal, también alquilado.

En Collado Villalba, Agustín Juárez (PP) es otro de los que tiene que tragar con el coche heredado, el de José Pablo González (PSOE). Se trata de un Citroën C5 con contrato hasta 2014. Al mes se pagan 836 euros pero si se rescinde, hay una penalización de casi 500 hasta el fin del contrato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación