Suscríbete a
ABC Premium

«Feedback» con Buñuel

El cineasta aragonés retorna a las calles de la antigua ciudad como protagonista del documental de ficción «Buñuel y su orden de Toledo», dirigido por Jesús Fernández, el actor que interpretó a Saturno en «Tristana». Cuarenta años después, actor y director se reencuentran en la gran pantalla

FOTOS: J. FERNÁNDEZ

POR José ponos carrasco

Sentencia que «sin Buñuel, mi vida hubiera sido otra». Este actor y director manchego es de los pocos españoles que puede presumir de haber trabajado a las órdenes del cineasta Luis Buñuel. Lo hizo a la edad de 20 años y con un rol de peso dentro de la película «Tristana». Del rodaje de aquella cinta tiene bellos recuerdos, dos meses de filmación en Toledo bajo la batuta de un genio de estas características dan para mucho.

Fernández superó un largo casting para hacerse finalmente con el papel de Saturno, aquel niño sordomudo —hijo en la ficción de la actriz Lola Gaos— que logra despertar cierto instinto carnal en Tristana, el personaje salido de la mente de Benito Pérez Galdós e interpretado con maestría por «La Deneuve», «aquella actriz fría que poco a poco se iba humanizando», recuerda el propio Fernández.

Su participación en la cinta de Buñuel fue decisiva para que Jesús Fernández comenzara a tener una carrera como actor. Recibió una nominación al Fotogramas de Plata, coincidió años después en otra película con sus compañeros de «Tristana», Fernando Rey y Franco Nero; y con el paso de los años ha desarrollado una carrera artística en la que ha trabajado con directores como Fernando Trueba y Eloy de la Iglesia (sólo por citar dos de ellos). Su caminar por el mundo del cine le ha puesto de nuevo frente a frente con Luis Buñuel, pero ahora es él quien mueve los hilos del cineasta de Calanda en el documental que ha dirigido con el título de «Buñuel y su orden de Toledo».

«Luis Buñuel era un hombre con un sentido del humor muy peculiar. Era un hombre bonachón, leal y que huía de toda impostura». Lo dice quien trabajó con él y quien ha tenido que bucear en las reales aventuras nocturnas que el genial director vivió en Toledo a la edad de 23 años con sus amigos Federico García Lorca y Salvador Dalí, entre otros. Jesús Fernández, quien en la actualidad está presentando su documental por numerosos festivales españoles, explica que hasta el momento de rodar esta película «sentía que le debía una a Buñuel; se la devuelvo con amor y con cariño», matiza.

Este nuevo documental, que cuenta con el apoyo de la familia de Buñuel y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido rodado en parte en Toledo y en el pueblo del director Jesús Fernández, Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Supone un recorrido de las andanzas por la Ciudad Imperial de varios intelectuales y artistas de vanguardia, cuyos principales desvelos por la capital del Tajo quedan recogidos en esta ficción, mezclándose con los testimonios del historiador irlandés afincado en España, Ian Gibson, el presidente del Centro de Buñuel de Calanda (CBC) Javier Espada y el cineasta Rafael Gordon.

Esta interesante historia de 70 minutos de duración sitúa al espectador delante de los jóvenes Luis Buñuel, Salvador Dalí, Rafael Alberti, María Tersa León o Federico García Lorca, quienes crearon la Orden de Toledo como una muestra de su devoción por una ciudad enigmática que les acogió entre sus oscuros callejones. Todo aquel que quisiera pertenecer a aquella orden debería vagar en soledad toda una noche por el Casco Histórico de la ciudad. Buñuel lo hizo. Regresó años más tarde para rodar aquí una de sus obras cumbres, «Tristana» y ahora retorna porque uno de sus actores le ha puesto delante de la cámara, esta vez como personaje, interpretado por José Manuel Padilla.

Los secretos de esta original pandilla sólo son desvelados en este documental, un tributo con mayúsculas, donde el séptimo arte demuestra que es caprichoso, que —una vez más— sigue encaprichado de la ciudad de Toledo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación