BALONCESTO — NBA
Bynum allana el futuro de Pau Gasol
El regreso triunfal del americano sube su valor de mercado, y el español podría seguir en Lakers
La imagen de Andrew Bynum salió muy malparada en el último partido que los Lakers disputaron la temporada pasada. El pívot angelino pagó su frustración golpeando en pleno vuelo a J. J. Barea cuando la franquicia californiana rozaba el ridículo (98-68) en el cuarto encuentro de la serie de play offs que les medía a los Mavericks. Una acción que le costó la expulsión inmediata y una sanción posterior de cuatro encuentros.
Cumplido el castigo, Bynum regresó a lo grande pocas horas antes de que el 2012 llegara a Los Ángeles. En su estreno de la temporada, el «gigante de cristal» fue fundamental en el triunfo que los Lakers lograron frente a Denver (92-89) al sumar 29 puntos (13 de 18 en tiros de campo) y 13 rebotes. Una actuación sobresaliente que remueve el futuro a corto plazo de la franquicia y que vuelve a situarle junto a Pau Gasol de cara a un posible traspaso.
Los intentos frustrados de fichar a Dwight Howard hace unas semanas no serán los últimos. Mitch Kupchak, manager general de los Lakers, sabe que la estrella de los Magic es el único jugador capaz de devolver los focos al equipo dorado y púrpura y volverá a la carga en febrero. A sus 26 años, «Supermán» es el jugador más mediático de la NBA y el center más dominante de la liga. Imparable en la pintura, su carisma fuera de la cancha genera millones y millones de dólares. Anuncios, programas de televisión, camisetas... un filón económico que dejaría unos pingües beneficios en los maltrechos bolsillos de Jerry Buss, el mandamás del equipo, y que devolvería la sonrisa a la sempiterna cara de «vinagre» que se gasta en los últimos meses Kobe Bryant.
Mercado de invierno
Cuando se reabra el mercado, lo lógico es que la irregularidad que ha demostrado el equipo de Mike Brown siga siendo evidente y que Orlando haya comenzado su inevitable caída, arrastrando con ella la última esperanza de retener a Howard. Una conjunción de factores que pondría de nuevo en marcha la operación salida del pívot camino de Los Ángeles. Para llevarla a cabo, Kupchak tendría que poner sobre la mesa una de las dos piezas valiosas que le quedan en la plantilla —Bynum o Gasol— y complementar la oferta con un puñado de secundarios que dependerá del rendimiento que muestren en este mes que aún resta de competición hasta que vuelva el período de traspasos.
En cualquier caso, la clave de la operación estará en cuál de los dos pívots incluye Kupchak en su oferta. Por su juventud (24 años) y proyección, Bynum debería ser más atractivo para los Magic. Su físico, similar al de Howard, no obligaría a cambiar los sistemas a Van Gundy, pero sus problemas de lesiones no terminan de convencer a la franquicia de Orlando. De las seis temporadas que ha disputado Bynum en la NBA, solo en una se libró de los problemas físicos. La fragilidad de sus rodillas no es una garantía para construir el futuro de ningún equipo, aunque si mantiene los números con los que ha arrancado el año esas dudas podrían empezar a disiparse.
Convencer a Van Gundy
Es precisamente ese buen rendimiento, el que allana el camino de Pau Gasol para seguir en Los Ángeles. En diciembre, los Magic no hubieran cedido a un «trade» con Bynum de protagonista, pero si el de Nueva Jersey continúa con el nivel que exhibió frente a los Nuggets, convencer a Van Gundy será más sencillo y se evitaría que el español tuviera que ser moneda de cambio. Situación ideal para Mike Brown, que podría contar con su «Big Three» particular: Bryant-Gasol-Howard. Un sueño con el que se devolvería la ilusión perdida a la grada del Staples Center que en los últimos tiempos se ha visto superada, incluso, por sus vecinos «pobres», los Clippers.
Desde que llegó a Los Ángeles, Gasol siempre ha brillado por encima de Bynum. En las dos temporadas que han disputado completas, el catalán ha sido muy superior, con medias de puntos y rebotes mucho más importantes que las del americano. El único lastre de Pau, aparte de sus 31 años, sigue siendo la imagen de blando que le persigue desde que aterrizó en la NBA y que los medios norteamericanos se empeñan en poner de relieve cada vez que vienen mal dadas. Ahora, las loas al rendimiento de Bynum le pueden venir bien para quedarse en Los Ángeles. Un deseo que no oculta y que parece más factible que nunca... siempre que las rodillas respeten a Bynum, al menos, durante el próximo mes.
La adaptación de Rudy
El que no acaba de coger el ritmo a la competición es Rudy Fernández. Ante los Lakers, el español se quedó en 3 puntos y 3 asistencias, y lo que es más preocupante, por segunda vez no superó los veinte minutos de juego con la camiseta de los Nuggets y Al Harrington le está ganando la lucha por ser el sexto hombre, algo que tenía asegurado antes de fichar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete