Ana Botella, proclamada alcaldesa de Madrid
José María Aznar, Esperanza Aguirre y la mitad del nuevo Gobierno de Rajoy acompañan a la nueva edil
Ana Botella, de 58 años, se ha convertido hoy en la primera mujer alcaldesa de Madrid después de que Alberto Ruiz-Gallardón renunciara al cargo tras ser nombrado ministro de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy.
La nueva alcalde se ha mostrado agradecida a los madrileños que votaron la candidatura del Partido Popular el pasado 22 de mayo así como a todos los que forman parte del Consistorio de la capital. Ana Botella ha hecho una mención especial a su predecesor, Alberto Ruiz-Gallardón y a su marido el expresidente Aznar del que ha dicho ha aprendido la dedicación a la política.
Primera medida ante la crisis
Como alcaldesa, Ana Botella ha señalado su intención de servir a los ciudadanos «como madrileña que soy con humildad y diálogo» y ha anunciado su primera medida contra la crisis. Una ley para reformar los trámites para abrir negocios eliminando todas las licencias necesarias para abrir una nueva actividad comercial siempre que el negocio no necesite declaración de impacto ambiental (DIA). «Vamos a poner en marcha una reforma urgente por la que, en la ciudad de Madrid, los particulares podrán abrir actividades generadoras de empleo sin más intervención administrativa que su mera comunicación pero sometiéndose a un estricto control personal», ha dicho. Además, ha asegurado que este proceso de simplificación de la burocracia administrativa también se aplicará a las estructuras municipales, en línea con lo realizado en los últimos ocho años, según ha subrayado.
Botella ha señalado su intención de mejorar Madrid por eso «trabajamos en el Plan General de Ordenación Urbana que tiene que ser un gran instrumento para crear las bases del Madrid del siglo XXI».
Elegida con mayoría absoluta
Botella ha sido elegida en votación nominal de los concejales del Ayuntamiento con los votos de los 31 representantes del Partido Popular, dos más de la mayoría absoluta necesaria. El resto de los candidatos, Jaime Lissavetzky (PSOE), Ángel Pérez (IU) y David Ortega (UPyD) han sido apoyados por sus respectivos concejales.

Botella ha tomado posesión en un Pleno extraordinario municipal al que han asistido los ministros José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), José Manuel Soria (Industria), Luis de Guindos (Economía), Ana Mato (Sanidad) y Ruiz-Gallardón (Justicia).
También han arropado a la nueva alcaldesa de Madrid la presidenta regional, Esperanza Aguirre; el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala; los presidentes de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, y de la FMM, David Pérez; el presidente de CEIM, Arturo Fernández, y los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, entre otros.
Gallardón se confiesa «ilusionado»
El ministro de Justicia y ex alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho que hoy es "un buen día para recibir a la nueva alcaldesa de Madrid", Ana Botella, y ha confesado que le hacía "mucha ilusión" verla "afrontar esta nueva responsabilidad".
El ex alcalde se ha sentado en la tribuna de invitados junto a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que también ha asistido a la toma de posesión de Botella.
Ocho años de concejal
Ana Botella entró en el Ayuntamiento de Madrid en el año 2003 y ha dirigido las Áreas de Empleo y Servicios al Ciudadano, y de Medio Ambiente, además de ser segunda teniente de alcalde.
En mayo de este año, cuando fue reelegida como número dos de la candidatura de Ruiz-Gallardón, su ascensión a la Alcaldía de la capital de España era ya un secreto a voces.
A partir de hoy, la esposa del expresidente del Gobierno José María Aznar tendrá que gestionar un presupuesto de 3.879 millones de euros, algo más de 10,6 millones al día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete