Hoja de ruta del ministro de Economía
Explicar, austeridad, reformas, alquileres, sector financiero, comercio minorista y autonomías
En septiembre, en una entrevista con ABC, De Guindos desvelaba cuál debía ser, a su juicio, la hoja de ruta del nuevo ministro de Economía. Ayer dio el primer paso: describir la situación.
Explicar la situación
1. Hay que contar a los ciudadanos la gravedad de la situación, los problemas que tiene España. Y hay que decirles que no hay soluciones mágicas, pero sí un camino de salida
Austeridad y reformas
2. La salida pasa por una política económica con una doble vara: un plan de austeridad para reducir el déficit y un plan de reformas económicas para crecer
Reforma laboral
3. Deben prevalecer los convenios de empresa. Habría que aplicar un contrato indefinido único, con un coste de despido creciente en el tiempo y limitar la temporalidad
Sector financiero
4. Hay que aflorar todas las pérdidas, desnudar la realidad de los activos que hay en los balances y a la vez mejorar el gobierno corporativo. Así se generará confianza
Alquileres
5. Hay que liberalizar el mercado de alquileres. En España existen 700.000 viviendas vacías muertas de risa.
Comercio minorista
6. España no se puede permitir limitar decisiones de inversión ni horarios comerciales. Hay que liberalizar ambas cosas
Autonomías
7.Es básico un pacto Estado-autonomías para que éstas solucionen sus problemas de liquidez, pero a la vez hay que racionalizar el gasto
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete