Suscríbete a
ABC Premium

interior

Jorge Fernández Díaz, nuevo titular del Ministerio de Interior

Su nombre sonó para el Congreso, pero Rajoy lo reservaba para dirigir un departamento al que el nuevo presidente del Gobierno concede una importancia capital

Jorge Fernández Díaz, nuevo titular del Ministerio de Interior abc

mariano calleja / érika montañés

El pasado 12 de diciembre un nombre cobró fuerza como el sustituto probable de José Bono al frente del Congreso de los Diputados: Jorge Fernández Díaz . Desde fuentes populares se dijo que la «elección» de Mariano Rajoy para la Cámara Baja era Fernández Díaz, que se postulaba así como el favorito en todas las quinielas. Finalmente, como se sabe, Rajoy dio la «campanada» y nombró a Jesús Posada , pero reservó a Fernández Díaz para una de sus carteras, la de Interior. El nombre de Fernández Díaz era idóneo para el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, ya que es diputado por Barcelona, ha sido vicepresidente tercero de la Mesa del Congreso durante la IX Legislatura, y es un buen conocedor del funcionamiento interno del Parlamento. De hecho, fue secretario de Estado de Relaciones con las Cortes durante el Gobierno de José María Aznar y también fue subsecretario del departamento de Educación con Mariano Rajoy cuando éste fue ministro del ramo.

Trabajó codo con codo con Rajoy

Fernández Díaz es, debido a esa estrecha relación forjada con el gallego a fuerza de leyes educativos y compromisos políticos, un dirigente de la máxima confianza del nuevo presidente del Gobierno, y tiene temple suficiente, y conocimientos jurídicos vastos para dirigir un departamento como el que le ha depositado en sus manos Rajoy.

abc

Jorge Fernández también ha estado ligado al proceso de traspaso de poderes en las últimas semanas del Gobierno saliente al nuevo , del que ahora forma parte. Fernández Díaz nació en Valladolid en 1960 aunque ha permanecido desde los tres años en Barcelona, por eso se le apostilla siempre como el «diputado catalán». De hecho, su hermano, Alberto Fernández Díaz , es el líder del PP en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal y expresidente de los populares catalanes que hoy pilota Alicia Sánchez-Camacho, con la que el nuevo ministro tiene una gran relación. Jorge Fernández Díaz estudió Ingeniería Industrial y opositó para ser inspector de Trabajo y Seguridad Social e ingeniero del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

El secretario de Estado de Aznar

En su trayectoria política, se adivina un tránsito por el Centro Democrático y Social (CDS), siglas con las que concurrió a las elecciones de octubre de 1982 por Barcelona, pero no logró escaño.

En enero de 1983 se afilió a Alianza Popular , partido por el cual fue elegido presidente provincial en Barcelona un año después, en 1983. Edil en el Ayuntamiento como hoy lo es su hermano, en 1984 saltó al Parlamento catalán. Desempeñó también cargos en las filas populares autonómicas, ocupando la Secretaría General entre 1985 y 1987 , luego presidente del PPC en Barcelona y luego presidente regional, con lo que pudo aceder al Comité Ejecutivo Nacional del partido de Génova.

Fue en el PP catalán donde vivió sus peores horas, cuando una gestora encabezada por el hoy europarlamentario Vidal-Quadras se hizo con los hilos del partido.

Reelegido nuevamente en 1988 parlamentario en el hemiciclo catalán, entre 1986 y 1989 ocupó un sillón de senador por designación autonómica dentro de los representantes del PP. Desde 1989 fue elegido diputado a la Cámara de los leones en las generales de 1989, 1993, 1996, 2000, 2004, 2008 y 2011.

De la mano de su gran mecenas político, José María Aznar , también ocupó varios cargos públicos: fue secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, en la primera legislatura hasta 1999, pasó a ser secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo (22 de enero de 1999-5 de mayo de 2000) y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (5 de mayo de 2000-19 de abril de 2004).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación