SuscrĂ­bete a
ABC Premium

El contrato fundacional de Apple, vendido por 1,15 millones de euros

La persona que ha pagado esa cifra ha sido el director ejecutivo de la empresa Cisnero Corporation, Eduardo Cisneros

El contrato fundacional de Apple, vendido por 1,15 millones de euros

Reuters/Portaltic

El contrato que estableció a Apple como una entidad corporativa el 1 de abril de 1976 ha sido subastado por 1,59 millones de dólares (1,15 millones de euros) en Nueva York . Se trata de un precio diez veces superior al que la casa de subastas Sotheby's había estimado. La compañía Apple sigue batiendo récords , pero esta vez no con uno de sus dispositivos sino por la cifra récord que ha adquirido el contrato fundacional de la compañía. Dos meses después de la muerte del cofundador de la compañía, Steve Jobs , el contrato fundacional de Apple, firmado por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne se ha subastado junto a otro documento. En dicho documento se eliminó a Wayne, uno de los tres socios tan solo 11 días después de crearlo, y su venta ha sido objeto de una "fuerte" licitación por parte de otras seis personas que tomaron parte en la subasta vía telefónica y online, según Sotehby's . La persona que ha pagado esa cifra ha sido el director ejecutivo de la empresa Cisnero Corporation, Eduardo Cisneros . Este ejecutivo ha comprado dichos documentos, los cuales se esperaban que en dicha subasta alcanzaran un precio de hasta 150.000 dólares (114.956 euros), cifra que ha quedado muy atrás tras llegar a los 1,15 millones de euros. El documento representa el "primer capítulo de una historia asombrosa", explicó la casa de subastas. No obstante, la última gran subasta de un producto relacionado con la "prehistoria" de la actual compañía de la manzana, fue la de un Apple I, un ordenador personal con carcasa de madera que llegó a alcanzar un valor de 50.000 dólares (37.400 euros).

Wayne deja Apple

El contrato que dio lugar a la compañía de Cupertino (California) recoge que Jobs y Wozniak poseían cada uno el 45 por ciento de las acciones de Apple. Por otro lado, Wayne, quien se encargó de redactar el contrato, obtuvo un 10 por ciento. Sin embargo, a pocos días de firmarlo, Wayne decidió no involucrarse con la recién nacida compañía tecnología. En ese sentido, Wayne, primeramente pagó 800 dólares (613 euros) y más tarde llegaría a pagar 1.500 dólares (1.149 euros) con lo que desaparecería de dicho contrato. No obstante, a día de hoy la participación de Wayne del 10 por ciento en las acciones adquiriría un valor de 2.000 millones de dólares (1.532 millones de euros). Asimismo, en 1994 este cofundador pasaría a vender los documentos a un coleccionista privado. Por su parte, el "visionario", Steve Jobs, dejaría la compañía en 1984 tras una lucha de poder con la dirección administrativa de esta empresa, aunque regresaría en 1996. A partir de ahí, Jobs se convertiría en la figura central en la transformación de Apple dando lugar a una de las compañías más grandes y más envidiadas del mundo. Esta figura dejaría más tarde su puesto a Tim Cook, actual presidente de la compañía, con motivo de un cáncer de páncreas que el pasado 5 de octubre acabo con su vida a los 56 años de edad.

Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrĂłnico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ă©xito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con Ă©xito

Muchas gracias por tu participaciĂłn