Suscríbete a
ABC Cultural

cine

«La reina de África» vuelve a navegar

El barco a vapor, en el que viajaron Humphrey Bogart y Katharine Hepburn en la película de John Huston, será restaurado para viajes turísticos por los cayos de Florida

EFE

fernando moreno

«La reina de África», la mítico barco de vapor en el que Humphrey Bogart y Katharine Hepburn vivieron mil y una aventuras perseguidos por el ejército alemán en el mítico continente africano, volverá a surcar las aguas. La legendaria embarcación, usada por John Huston en la película de 1951, volverá a navegar después de que su propietario decidiera restaurarla para uso turístico.

El renqueante barco de vapor, que ha permanecido expuesto a los turistas en un muelle cercano a un hotel de Cayo Hueso durante diez años, va a abandonar su mal estado de conservación. Su propietario, Jim Hendricks, se ha empeñado en que el mítico barco de vapor, de 8,5 metros de eslora, recupere su gloria pasada y vuelva a ser la atracción de todos aquellos amantes del cine que guardan en un rincón de su memoria un pequeño recuerdo de aquella obra maestra del cine

Jim Hendricks, hijo del propietario de la mítica barcaza, que murió en 2002, ya anunció su intención de recuperar el esplendor de «La reina de África» para que navegue de nuevo, aunque ahora lo hará en viajes turísticos de recreo por los cayos de Florida.

Una gran fiesta

«Cuando reparemos y pintemos el barco y lo botemos de nuevo, lo vamos a celebrar con una gran fiesta», dijo a Efe entusiasmado Lance Holmquist, empresario del sector del turismo, que ha firmado un contrato de alquiler por diez años con Jim Hendricks. Propietario de una compañía de veleros turísticos, Holmquist se halla metido de lleno en la reparación y restauración de la embarcación, a la que quiere devolver todo su antiguo esplendor cinematográfico.

«Hacia febrero o marzo tendremos reparado el barco a vapor y ofreceremos rutas de unas cuantas horas» por esta zona, agregó el empresario, que organiza viajes temáticos en velero por los Cayos de Florida.

En febrero o marzo estará reparado el barco

En 1982, el padre de Hendricks pagó 62.000 dólares por «La reina de África», barco cuyo nombre original era «Livingstone», hasta que fue cambiado por el director de la cinta, John Huston, y por su productor, Sam Spiegel , cuando compraron la embarcación en 1950 para rodar en ella la película . El «Livingstone» fue construido en Gran Bretaña en 1912 y prestaba servicios a la Compañía Ferroviaria británica del África Oriental mediante el traslado de cargamento y de pasajeros a Uganda y el Congo belga. Cuando Huston y Spiegel recorrían Uganda en busca de posibles escenarios para rodar la película, basada en la novela homónima de C.S.Forester de 1935, la embarcación ya estaba en mal estado y fuera de uso. «La reina de África» supuso para Humphrey Bogart el único Oscar de su carrera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación