El alcalde de Parla «okupa» Sol
José María Fraile se encerró en la Real Casa de Correos para que Aguirre le solucionara sus deudas con el tranvía. El regidor, que debe 50 millones a la concesionaria, dejó el ayuntamiento al ver que el tren no salía por la mañana
«¿Te das cuenta, Esperanza, de cómo hago yo las cosas, que me salen casi gratis?». La frase es de Tomás Gómez y la dijo el 7 de mayo de 2007 durante la inauguración del tranvía de Parla. Entonces, el actual líder de los socialistas madrileños acudió a la puesta en marcha de este servicio sacando pecho. Era su proyecto estrella como alcalde. Ayer, 50 millones de euros de deuda después, el «delfín» de Gómez no tuvo otra ocurrencia que «encerrarse» en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol a la espera de que Esperanza Aguirre le solucionara sus problemas con la empresa que se encarga del mantenimiento del tranvía.
Esa deuda fue la que por la mañana llevó a Alstom a suspender el servicio que une los nuevos desarrollos con el centro de Parla. El enfado de los vecinos —que ya soportaban dos días con problemas— fue tan monumental, que el alcalde actual, José María Fraile, optó por «huir» del municipio y «encerrarse» en la Puerta del Sol. Exigió hablar con la presidenta regional para que le solucionara el problema. La dirigente autonómica le hizo ver que el problema lo tenía su ayuntamiento con la empresa, y que la Comunidad poco podía hacer al respecto. A pesar de ello, el consejero de Infraestructuras, Antonio Beteta, tomó el relevó de la presidenta y se encerró durante tres horas con Fraile.
Pero el alcalde no lograba nada. Como no quiso volver de vacío a Parla, decidió «encerrarse» en la Real Casa de Correos hasta encontrar una solución. Y esta llegó doce horas más tarde, cuando la empresa Tranvía de Parla y Alstom alcanzaron un acuerdo para restablecer el servicio a partir de hoy por la tarde o, como muy tarde, mañana por la mañana.
Fraile amagó con dejar el encierro, pero después se resistió hasta no tener el acuerdo por escrito. Antes había anunciado a los cuatro vientos que había logrado una solución con la Comunidad. Falso. El socialista no pudo cerrar nada con el Gobierno regional porque, como ayer apuntaban fuentes del Ejecutivo, «no tenemos nada que ofrecerle, ya que el problema no es nuestro».
El problema —y bien gordo— lo tiene Fraile, que ve cómo su municipio hace aguas por todas partes. Debe 50 millones de euros al tranvía, reconoce una deuda de 80 millones con la empresa de basuras, el juzgado le embarga inmuebles por valor de 4,2 millones por impagos a la compañía que gestionaba las instalaciones deportivas del municipio... Y así una larga lista de números rojos. La situación es tan grave, que al Consistorio no le quedó más remedio que despedir a 110 trabajadores municipales.
«Pésima gestión»
A pesar de ello, ayer por la noche «vendía», parapetado tras las puertas de la sede del Gobierno regional, que él había solucionado el problema cuando lo cierto es que él —y Tomás Gómez— son los responsables de esta situación. Hace cuatro años, el actual líder del PSM se ufanaba ante la presidenta de hacer las cosas de tal forma que le salían «casi gratis». Ahora, su sucesor está recogiendo aquellas siembras.
El consejero Beteta advirtió que había sido «la pésima gestión» del secretario general de los socialistas la que «ha arruinado» a Parla «hasta dejarla en los huesos», como, a su juicio, también ha sucedido con Enrique Cascallana cuando pasó por el Ayuntamiento de Alcorcón. «Gastan por encima de lo que tienen y luego no pagan a las empresas , como ha pasado con el tranvía de Parla, o que han tenido que despedir a cien trabajadores. Es uno más de los despilfarros de Gómez, que ahora le toca pagar al alcalde de Parla, José María Fraile».
Beteta explicó que la reunión que mantuvo con Fraile fue «educadamente tensa». «Vino diciendo que, como no tiene dinero, que lo paguemos nosotros. Pero le dijimos que hiciera frente a sus deudas como todo el mundo. Ese ha sido el tono de la reunión porque no ha querido asumir la responsabilidad de pagar a la concesionaria del tranvía», relató.
El alcalde de Parla, por su parte, insistió en denunciar la «falta de voluntad política» del Gobierno regional y en solicitar que trate a este transporte como al resto de los que existen en la región. El regidor recordó que la Comunidad concedía más dinero a los metro ligeros de Boadilla o Pozuelo que al de Parla. Beteta le respondió que «no tienen nada que ver»: « El tranvía de Parla es local , el de Boadilla nace allí, pasa por Pozuelo y llega a Madrid. En consecuencia, son muchos kilómetros con viaductos, con gran ingeniería civil y subterráneos».
Por último, Beteta remató: «Fraile no ha hecho nada de nada para arreglar el asunto; ha actuado con una gran irresponsabilidad y dejación de funciones». A pesar de ello, el alcalde decidió por la noche no abandonar Sol hasta no tener por escrito el preacuerdo entre las dos empresas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete