Suscribete a
ABC Premium

Rehn: «La UE entra ahora en un periodo crítico de diez días»

El comisario de Asuntos Europeos y Monetarios ha destacado a su llegada al Ecofin la importancia de que Europa complete su respuesta a la crisis de deuda soberana

Rehn: «La UE entra ahora en un periodo crítico de diez días» efe

efe

El comisario de Asuntos Europeos y Monetarios, Olli Rehn , ha afirmado este miércoles que la UE entra ahora en un "periodo crítico" de diez días en los que debe completar y concluir su respuesta a la crisis de la deuda soberana.

"Entramos ahora en el periodo crítico de diez días para completar y concluir la respuesta de la UE a la crisis" antes de la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno del 9 de diciembre, dijo Rehn al llegar al Consejo de Ministros de Finanzas de la Unión ( Ecofin ).

Indicó que los países deben seguir trabajando específicamente en dos frentes para garantizar que existan cortafuegos suficientes y creíbles para frenar las turbulencias en los mercados y para reforzar más la gobernanza económica partiendo de la reforma que entrará en vigor a mediados de diciembre y que incluye sanciones a los países que incumplan los objetivos de déficit (3 %) y de deuda (60 %) y registren graves desequilibrios macroeconómicos.

En cuanto a los cortafuegos, Rehn dijo que el aumento de los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de préstamos bilaterales, está siendo debatido con la institución financiera internacional y que Europa coincide en este aspecto con las ideas expresadas por la directora gerente, Christine Lagarde.

Por su parte, dijo que el Banco Central Europeo (BCE) "ha jugado un papel" bastante importante en la gestión de la crisis y como "apaga fuegos" en el marco de su estatuto.

En este sentido, recordó que ayer el Eurogrupo concluyó las normas operativas para apalancar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para que pueda dar líneas de crédito preventivas , intervenir en los mercados primario y secundario y recapitalizar bancos, aunque admitió que su capacidad probablemente no alcanzará el billón de euros inicialmente previsto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación