Las fechas clave del «caso Odyssey»
La pugna por la propiedad de la fragata «Mercedes» entre la empresa de cazatesoros y España encara su recta final cuatro años después de su inicio

Una vez que hoy se ha conocido la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta de desestimar el recurso de Odyssey contra la sentencia favorable a nuestro país , a la empresa de cazatesoros ya sólo le queda recurrir ante el Supremo de EE.UU. para evitar devolver a España el tesoro de la fragata de «Nuestra Señora de las Mercedes».
Estas son sus fechas clave:
- 18/05/2007:
La compañía Odyssey, con sede en Tampa (Florida) anuncia el hallazgo en aguas internacionales de medio millón de monedas de plata y oro -casi 17 toneladas-, aunque se niega a facilitar la localización exacta del tesoro y la nacionalidad del buque. Tras este anuncio, el Ministerio de Cultura español alerta a la Guardia Civil, que abre una investigación sobre la naturaleza y origen del pecio.
- 30/05/2007:
El Gobierno español presenta una demanda contra Osyssey ante un tribunal federal de Tampa (Florida).
- 08/06/2007:
La empresa Odyssey insiste en que la operación de rescate del tesoro, denominada "Cisne negro", no se desarrolló en aguas territoriales españolas. España afirma lo contrario.
- 06/08/2007:
La empresa Odyssey presenta un informe sobre el hallazgo arqueológico ante el tribunal de Tampa, aunque sin aportar datos solicitados por el Gobierno español.
- 19/09/2007:
El Gobierno de España solicita al juez de Tampa que rechace las demandas de la empresa Odyssey. Un mes después, Odyssey pide la desestimación de las alegaciones españolas.
- 26/11/2007:
El juez de Tampa, Mark A. Pizzo, pide a las partes un acuerdo de confidencialidad sobre el tesoro.
- 10/01/2008:
El juez ordena a Odyssey que, bajo confidencialidad, proporcione al Gobierno español información detallada sobre el tesoro y el buque.
- 25/01/2008:
España considera insuficiente la información de Odyssey.
- 12/03/2008:
El juez ordena a Odyssey que identifique el nombre real del Cisne Negro.
- 08/05/2008:
España afirma que el navío es el "Nuestra Señora de las Mercedes", perteneciente a la Armada Española, y hundido en octubre de 1804 por los ingleses frente a las costas del Algarve. La empresa Odyssey dice que no hay pruebas suficientes de su identidad.
- 22/09/2008:
España presenta pruebas y argumenta que los restos de dicho navío pertenecen a un cementerio marino y se encuentran protegidos por la Ley de Inmunidad de Soberanía Extranjera. Al día siguiente, acusa a dicha empresa de haber excavado en el suelo marino en secreto.
- 03/06/2009:
El juez Mark Pizzo dictamina que el tesoro debe ser devuelto a España, dado que el naufragio corresponde a la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" y la carga está sometida a la inmunidad soberana.
- 21/07/2009:
La empresa Odyssey presenta sus objeciones a la entrega de tesoro a España.
- 22/07/2009:
El Gobierno peruano y una treintena de descendientes de los comerciantes propietarios del tesoro impugnan la recomendación del juez Pizzo. Perú reclama la propiedad de las monedas y los descendientes alegan que el buque transportaba bienes privados.
- Agosto de 2009:
El gobierno de EEUU presenta un informe favorable a los intereses de España.
- 22/12/2009:
El juez Steven D. Marryday, del distrito federal de Tampa, ordena a Odyssey que devuelva a España el tesoro.
- Enero de 2010:
Odyssey recurre ante el Undécimo Tribunal de Apelaciones, con sede en Atlanta (Georgia).
- 30/11/2011:
El Tribunal de Atlanta desestima el recurso de Odyssey contra la sentencia que le obliga a entregar a España el tesoro de la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes". La empresa anuncia que recurrirá esta decisión ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, para lo que tiene un plazo de 90 días.
Noticias relacionadas
- Desestiman el recurso de Odyssey contra la sentencia favorable a España
- Tercera: «Más allá del caso Odyssey»
- España gana a Odyssey también en el Tribunal de Apelación
- Odyssey pide al Tribunal de Apelación que quite la razón a España
- Odyssey tira de Wikileaks para reabrir el caso contra España
- Cultura se alía con EE.UU. y buscará un galeón hundido en California
- La Armada zarpa en defensa del patrimonio sumergido
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete