María Valverde se fuga a la televisión
La estrella de la gran pantalla y Aitor Luna protagonizan la serie «La fuga», gran apuesta de Telecinco para 2012
Una plataforma petrolífera en mitad del océano reconvertida en cárcel de alta seguridad. Un héroe de la Resistencia —movimiento revolucionario en una sociedad que los guionistas sitúan en 2055— condenado para la eternidad. Una mujer tan enamorada como para formarse como funcionaria de prisiones, perseguir un trabajo en la plataforma y organizar un plan de fuga que parece perfecto. Ese es el cóctel de «La fuga» , la gran apuesta de Telecinco para la primera parte de 2012, con María Valverde y Aitor Luna como cabezas de cartel.
María Valverde tiene cara dulce, como si ninguna travesura pudiera cruzársele por la imaginación. Sin embargo, esa apariencia frágil y tierna engaña, como suele ocurrir. Los ángeles pueden ser peligrosos. Y la prueba está en su carrerera cinematográfica, llena de papeles poderosos, con un deje turbio, como el que la dio a conocer en «La flaqueza del bolchevique» (Goya a la mejor actriz revelación en 2004), o el «Cracks» (2009).
Los productores de «La Fuga» (Bocaboca) han logrado que, por una vez, una estrella joven de la gran pantalla (aún no ha cumplido los veinticinco) cruce la pasarela hacia el cuarto de estar, al contrario de lo que suele ser norma en España. Ayer explicaba emocionada su trabajo como mujer fuerte entregada a la causa de liberar a su marido. «Empecé mi casa (léase carrera) por el tejado, en el cine —asegura—, y he tenido que ir construyendo las paredes. “La fuga” es una gran pared, un amor épico, una de esas historias que todos quisiéramos vivir. Estaba acostumbrada a un ritmo de trabajo más lento. En televisión se ruedan muchas secuencias cada día , y he descubierto que podía hacer cosas que no sabía. Me apetecía mucho hacer televisión, y más en un papel como este, que es un bombón».
Amor y esperanza
La serie, que se terminará de rodar a mediados de enero y se emitirá en el primer trimestre de 2012, gira en torno a dos armas de seducción infalibles, «el amor y la esperanza». Por amor, María Valverde (Anna Serra en la serie) puede hacer casi cualquier cosa. Los guionistas apostaron por remachar ese ángulo de la trama, quizá para diferenciarse de otras series del género «acción entre rejas», como «Prison Break» o «Alcatraz», de próximo estreno en Estados Unidos.
Dice Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset, que «La fuga», cuya primera temporada consta de doce capítulos, ha contado con un presupuesto elevado tanto por la calidad del «casting» como por la del equipo técnico, en el que destaca la presencia de un director de Arte de prestigio, Benjamín Fernández, quien tiene en su curriculum «Alien» y «Gladiator» (Ridley Scott) o «Los Otros» y «Mar Adentro» (Alejandro Amenábar).
El plató y los exteriores de la plataforma («La Torre»), que han precisado de algún retoque digital, también habrán elevado la factura, sin duda. En los decorados —tres mil metros cuadrados— se han recreado con detalle los escenarios de la prisión, desde las celdas a las tuberías, zona esencial de una misión suicida en la que solo hay dos salidas: escapar o morir. Por allí se moverán los protagonistas, con Aitor Luna al frente, quien tuvo que abandonar «Gran Reserva» para sumarse a este proyecto. «El trabajo de interpretación ha sido trepidante, como pedía el guión», asegura.
Junto a Luna y María Valverde veremos a Asier Etxeandía, en el papel del jefe de funcionarios de prisiones; Marian Álvarez, la psicóloga; Patxi Freytez, el médico; Maru Valdivieso, Laura Sánchez («Los hombres de Paco»), que encarna a una peligrosa presidiaria, o el polifacético campeón de lanzamiento de peso Manuel Martínez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete