Suscríbete a
ABC Premium

HAN PARTICIPADO 14.253 OBRAS PROVENIENTES DE 89 PAÍSES

El microrelato «La sopa», de Rosa Pastor, obtiene el premio Museo de la Palabra

ABC

La valenciana Rosa Pastor Carballo ha obtenido el II Premio Museo de la Palabra por su microrrelato «La sopa», un certamen en el que han participado 14.253 obras provenientes de 89 países. El premio está dotado con 10.000 dólares y se han concedido tres accésits de mil euros cada uno a los microrrelatos mejor puntuados en las otras lenguas admitidas al concurso.

El microrrelato es el siguiente: «Nuestro padre solía morirse los domingos. Al principio nos lo tomábamos muy mal: avisábamos al médico, a la funeraria, nos vestíamos de negro, llorábamos… Pero luego, a fuerza de sustos nos acostumbramos, era su forma de vivir, y entre muerte y muerte la vida continuó a la espera de sus nuevas muertes. Su tenacidad para morirse no se debilitaba y una noche, en la cena, en una de sus muertes más teatrales arrastró a mamá con él. Y eso si fue serio porque ella, que no tenía imaginación, hundió la cabeza en la sopa y se murió».

Asimismo el jurado declaró finalistas con derecho a diploma acreditativo los siguientes microrrelatos: «Desierto», de Luis Martín Gómez Perera (República Dominicana); «Inexplicable», de Juan Jacinto Muñoz Rengel (España); «Crimen perfecto» , de Bellen Wedeltoft (Argentina); «Nada Grave», de Diego Cruz Serrano (España); «Luego del temporal», de Olga Alejandra Aarun Cuspinera (México); «Perfectamente Serio», de José Antonio Panero Martínez (España); «Todo tiempo pasado fue mejor», de Martine Tallier (Argentina); «Robinson», de Fermín López Costero (España) y «Explosión», de Leandro Manuel (Argentina).

Tres accésits

El jurado, a propuesta de la Fundación César Egido Serrano, ubicada en el Museo de Quero, aprobó otorgar tres accésits de mil dólares cada uno a los relatos que han obtenido mayor puntuación en las otras lenguas admitidas en el concurso: «Night Howl», en inglés, cuya autora es Sonja Smolec, de Croacia; «Un hombre muy mayor en una bicicleta», en árabe cuyo autor es Awwad Eid Samir Sharif, de Egipto. Y el relato en hebreo que comenzaba con la frase «Uno, dos, tres, cuatro y cinco», cuyo autor es Roí Día, de Israel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación