Suscríbete a
ABC Premium

Llorente sitúa para enero la venta de Mestalla y reanudar el nuevo campo

Confirma la exclusiva de ABC ante el patronato de la Fundación y apunta que la deuda, con el nuevo estadio acabado, será de unos 180 millones

RAÚL COSÍN/ MANUEL CONEJOS

El patronato de la Fundación Valencia Club de Fútbol se reunió ayer con carácter ordinario y la versión oficial, una vez finalizado el encuentro, fue que en él se habían tratado temas referentes a la delegación de voto para la junta general de accionistas del Valencia del sábado donde votarán favorablemente el orden del día propuesto. El nombramiento de seis nuevos patronos, el análisis de las cuentas y la reelección de los auditores para el ejercicio 2012 fueron las otras cuestiones que se analizaron.

La realidad de la reunión fue muy distinta. El presidente del Valencia, Manuel Llorente, explicó a los patronos, sucintamente, cuáles son las líneas maestras de la operación que el propio club y Bankia desarrollan para la venta de las parcelas donde se asienta el estadio de Mestalla.

Acuerdo «inminente»

Llorente confirmó la información adelantada por ABC el pasado 8 de noviembre y explicó la «inminencia» del acuerdo para la citada venta del patrimonio del club a cambio de saldar la deuda de 250 millones de euros. Bankia ultima, junto a cuatro o cinco empresas —la UTE entre Fomento y Bertolín que está ejecutando las obras del nuevo estadio podría estar incluida— la compra de estos terrenos.

El acuerdo definitivo podría estar listo antes del mes de enero, según explicó el propio Llorente, aunque insistió en la «prudencia» como un factor a tener en cuenta por las operaciones que anteriormente se han frustrado. Pero no escondió que el acuerdo está ya muy avanzado y ofrece un horizonte mucho más optimista para el club de Mestalla que en el que vive inmerso actualmente.

Y es que el Valencia, pese a la venta de jugadores, nunca hubiera podido reiniciar las obras del nuevo estadio sin la venta previa de la parcela de Mestalla —por cierto, confirmada recientemente por los organismos oficiales como la mejor que queda en la ciudad para acometer proyectos residenciales—.

No se quedó ahí el presidente del Valencia y reconoció, como también adelantó ABC, que en enero se retomará el proyecto constructivo del nuevo estadio. Esto es, la presentación de la obra restante, las características de su finalización (debe ser muy similar al original por imposición del Ayuntamiento) y la solicitud de las licencias de obras.

El nuevo campo del Valencia estaba parado desde febrero de 2009 pero las imágenes difundidas por este diario la semana pasada demostraban que se había reemprendido la actividad para acometer unos trabajos de seguridad y refuerzo que se extenderán hasta el próximo mes de enero.

La intención del Valencia es que esas obras ya no paren y a continuación comiencen los preparativos para reanudar el proyecto emblemático que se presentó a la sociedad valenciana.

Los escépticos dejaron ayer de dudar cuando Llorente fue más allá en sus valoraciones, algo poco habitual sino es por la cercanía del acuerdo, y aventuró que el Valencia tendrá una deuda cifrada entre 150 y 180 millones de euros cuando el nuevo estadio haya sido finalizado. Hay que recordar que actualmente la deuda del club asciende a 370 millones de euros y con el estadio a medio terminar.

Los detalles sobre si la UTE Bertolín-Fomento continuará en exclusiva con los trabajos de construcción del nuevo campo o entrará alguna otra empresa en escena se decidirán más adelante.

En cuanto a las reuniones de la semana pasada entre Bankia y el banco inversor ICBC, todo apunta a que finalmente se trataría de conversaciones para mejorar la liquidez de la entidad financiera española.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación