La fuga de anunciantes de «La Noria», hecho sin precedentes en la televisión privada
La cadena sigue optando por guardar silencio aunque fuentes del sector aseguran que el programa se encuentra «en una encrucijada»

El equipo de «La Noria» sigue manteniendo discreción en torno a la polémica en que el programa conducido por Jordi González se ha visto envuelto tras la entrevista previo pago a la madre del Cuco. Y no es para menos, ya que es la primera vez que un programa de la televisión privada pierde todos sus anunciantes en señal de protesta .
Fue el propio Jordi González quien el 4 de noviembre, poco después de la controvertida emisión y sus consecuentes críticas, decidió echar el cierre temporal a su cuenta de Twitter en la que acumula más de cien mil seguidores y es tremendamente activo. Tras arremeter contra quienes pedían la retirada de anunciantes del espacio de «Prime Time» con tweets como «cuando a un imbécil le señalas la luna se fija en el dedo» el presentador publicó su último mensaje: «Twitter off», en el que daba a entender que se desentendía de los comentarios en torno a la polémica y solo ha roto su silencio en la red social para agradecer el Premio Protagonistas al mejor presentador de televisión .
La de González es la muestra evidente de que tanto Telecinco como la productora de «La Noria» han optado por la discreción en el asunto. Precisamente ayer el director de Marketing de Mediaset España, Javier López Cuenllas, manifestó que esta sería la actitud en torno al futuro de programa y la retirada de anunciantes. «Ni los buenos son tan buenos ni los malos somos tan malos» , aseguró Cuenllas ayer durante una mesa redonda sobre el futuro de la televisión.
«Hablar de telebasura está bien visto»
El representante de Mediaset afirmó además que «la persona» que ha promovido el boicot de anunciantes, en referencia a Pablo Herreros quien alentó en su blog a pedir la retirada de las marcas que se anunciaban en «La Noria», «con el tiempo se verá si ha tenido algún interés general para retirar la publicidad y señalarla con el dedo».
«No se habla de telebasura cuando se manipulan los informativos»
Del mismo modo, Cuenllas afirmó que denunciar la telebasura «está socialmente bien visto», pero solo se emplea para referirse «a ciertos contenidos» y se pregunta el por qué «no se habla de telebasura cuando hay una televisión que manipula continuamente en sus informativos».
Lo que está claro es que el programa se emitirá el próximo sábado sin anunciantes después de que todas las marcas que invertían hayan echado el freno a sus campañas, algo que carece de precedentes en la televisión privada.
La retirada del programa de marcas publicitarias comenzó hace dos semanas como resultado de una campaña de las redes sociales desatada por su entrevista a la madre de "El Cuco" , condenado en relación con la desaparición de la joven Marta del Castillo.
Fuentes del sector señalan que la cadena, que ha confirmado a Efe la emisión para el próximo sábado, se encuentra en una encrucijada ante las pérdidas provocadas por el abandono de los anunciantes, que pueden sumar ya cientos de miles de euros, y porque el presentador y director del programa, Jordi González, está sufriendo desgaste.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete