Suscribete a
ABC Premium

Entrevista

«No vamos a abandonar a Grecia, pero tiene que cumplir»

Entrevista a Steffen Kampeter, secretario de Estado de Finanzas alemán.

«No vamos a abandonar a Grecia, pero tiene que cumplir» ÁNGEL DE ANTONIO

M. VELOSO

Al Viejo Continente se le escuchó tragar la saliva en la tarde del pasado jueves. Grecia pedía la cabeza de Yorgos Papandreu, que había amenazado a Bruselas con llevar a consulta popular el rescate de la economía helena, sembrando el pánico. Y los líderes europeos, reunidos en Cannes, clamaban orden. «Grecia es libre para administrar su país, pero el euro es cosa de todos», avisó el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. «Para nosotros lo que cuentan son los actos», zanjó la canciller alemana, Angela Merkel, unos instantes antes de que el primer ministro griego retirase su órdago. Y en medio de ese clima de tensión, en un acto organizado por la Universidad CEU San Pablo en Madrid, el secretario de Estado del Ministerio de Finanzas de Alemania, Steffen Kampeter, pedía calma.

—¿Va a salir Grecia del euro?

—No lo creo. Pero es cierto que el proyecto europeo exige a todos un compromiso político y económico y esas reglas hay que cumplirlas. Si Grecia pone en orden sus cuentas no será necesario que abandone el euro.

—Sus finanzas demuestran que es un país al borde de la quiebra...

—Mire, lo que estamos tratando de prevenir es una quiebra desordenada, que es algo muy diferente. Y todas las medidas que hemos tomado en los últimos meses, sobre todo la participación voluntaria del sector privado en el rescate de ese país, tratan de prevenir eso.

—¿Se equivocó la Unión Europea permitiendo la entrada de Atenas en el euro?

—En Alemania solemos decir que a los pasajeros ciegos no se les echa del barco durante el naufragio. Es cierto que Grecia fue un pasajero ciego en los años 90. Ahora tiene que demostrar que tiene un programa de crecimiento y sostenibilidad fiscal y las naciones europeas deben ayudarle. Si cumple, no se le va a abandonar.

—¿Aunque Papandreu haya cruzado la línea roja?

—Cada gobierno de la Unión Europea tiene que obtener el visto bueno de su Parlamento para llevar a cabo sus decisiones. Así que es solo una decisión del Gobierno de Grecia y su Parlamento cómo obtener ese aprobado.

—Pues los mercados no lo ven así. El martes montaron en cólera…

—Lo que no podemos permitir es que los mercados dominen la democracia. Son las decisiones democráticas las que deben dominar a los mercados. La semana pasada se aprobó un plan para atajar esta crisis que no solo incluye medidas relativas a Grecia sino para todos los países de la Unión. Ese plan no deberían ser revisado por la reacción a corto plazo de los mercados. No pueden guiar nuestras políticas.

—¿No se está tardando en resolver un problema que solo supone en torno al 2% de la economía europea?

—Es un error decir que la economía griega es pequeña e irrelevante para el resto de la UE. Hay un riesgo de contagio para el resto de Europa en general e incluso para el resto del mundo, incluido EE.UU. Es necesario aislar a Grecia, no solo por su interés sino por el de todos.

—Si no se logra, ¿en qué situación quedan España e Italia?

—Si los políticos griegos actúan como tienen que hacer y aplican las medidas acordadas, la situación no empeorará. Además, la flexibilidad del fondo de rescate hace más fácil limitar la infección a otros países de la Unión Europea y no veo una deriva negativa para España e Italia.

—¿Estamos en el peor momento de toda crisis?

—Es cierto que el proyecto europeo se ha cruzado con el fuego de los mercados, pero tengo una fuerte confianza en que los ideales de paz y libertad son más poderosos que la avaricia y volatilidad y por eso espero que la situación se relaje en el medio plazo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación