Ruina en Alcorcón: una deuda de 612 millones
Una de las causas de la bancarrota apunta a las obras del circo, el proyecto faraónico del ex alcalde socialista Enrique Cascallana

Las previsiones se han quedo minúsculas. La auditoría presentada ayer por el alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP), con el visto bueno del interventor municipal, eleva la deuda del Ayuntamiento a 612 millones de euros, casi 102.000 millones de las antiguas pesetas. Esta es la «herencia», de indudable magnitud, dejada por el anterior equipo de gobierno local, capitaneado por el anterior regidor, Enrique Cascallana, del PSOE.
Nada más tomar posesión del cargo, Pérez calculaba que la deuda rondaba los 250 millones. Esos 612 millones dejan las arcas municipales en la ruina total, mucho más de lo que se sospechaba. La deuda real equivale, y supera, el presupuesto de los cuatro próximos años y medio de legislatura local. Además, es doce veces superior a la reconocida por Cascallana y significa que, a 11 de junio de 2011, cada vecino tiene una «factura» pendiente de 3.630 euros, incluidos los niños.
Los datos, muy crudos, se desprenden de la revisión legal y urbanística realizada en el Ayuntamiento, sus organismos autónomos y empresas. Están avalados por los correspondientes Servicios Jurídicos del Consistorio y por el interventor general, Luis Miguel Palacios.
Cuadras para animales
David Pérez hizo hincapié en que «una de las causas de esta ruina» son las obras del Centro de Arte de Alcorcón (CREEA), un proyecto faraónico de Cascallana a medio hacer, que incluía un circo, una escuela de circo y cuadras para animales que, de momento, ya ha absorbido 120 millones de euros. En principio, se calculaba que todo el complejo necesitaría una inversión de 180 millones. Se da la circunstancia de que el presupuesto municipal que Pérez y su equipo han elaborado para 2012 es de 139,8 millones de euros, un 28,54 por ciento menos que el ejercicio anterior que fue de 195,7 millones.
Otro detalle: la mayor parte de ese débito de 612 millones, concretamente el 59,55 por ciento, corresponde a la Empresa de Gestión Inmobiliaria (Emgiasa), con un monto de más de 333,5 millones. Su insostenible situación, según el alcalde, «viene derivada de una pésima gestión lastrada tras imputar el PSOE a este órgano municipal la construcción del CREEA». Por su parte, la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras, Esmasa, soporta una deuda de 13 millones de euros y 7 el Patronado de Deportes.
«Ahora tenemos que pagar la gran fiesta socialista», comentó ayer Pérez. Y recordó, además del proyecto faraónico de su antecesor, los 600.000 euros gastados en banquetes, las 11 vueltas al mundo (más de 449.000 kilómetros) dadas por Cascallana y su equipo en sus viajes y las suculentas dietas que ex alcalde y ex concejales cobraban en dichos viajes a cuenta del erario público.
No habrá despidos
El actual equipo municipal está decidido a emprender una serie de acciones a la vista de esa deuda de 612 millones de euros. De momento, acudirá de nuevo al Tribunal de Cuentas y pedirá explicaciones a los socialistas que gobernaron Alcorcón «porque está claro que han engañado a los vecinos», señaló David Pérez.
La tercera medida tiene que ver con el presupuesto municipal para 2012. Será, como decimos, de 139,8 millones de euros y adopta una serie de medidas correctoras para paliar la situación heredada. Habrá un 93 por ciento menos de inversiones.«De cada 100 euros, 19 se destinan al pago de entidades bancarias y proveedores», explicó Pérez quien, además, contestó ayer, en Twitter, muchas cuestiones sobre la deuda municipal.
700 nuevos funcionarios El alcalde aseguró que el presupuesto de 2012 «también está pensado para evitar la destrucción de empleo, dentro y fuera del Ayuntamiento». Con estas palabras se desmarcaba de situación que se vive en Parla, gobernada por el PSOE y donde peligran más de cien puestos de trabajo de empleados municipales. «Aquí, en Alcorcón, trabajamos para que la ruina dejada por Cascallana no provoque despidos», insistió el regidor. Y recordó: «Pocos meses antes de perder las elecciones, Cascallana hizo 700 nuevos funcionarios».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete