OBSTACULIZÓ LA OPA DEL BBVA AL BNL
Tres años de cárcel para el ex gobernador del Banco de Italia
Muy caro ha costado a algunos banqueros y empresarios italianos oponerse a la opa del BBVA en 2005 para hacerse con la mayoría de las acciones de la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL), operación bloqueada por la aseguradora Unipol que intentó a su vez comprar el BNL sin lograr su propósito. El proceso de primer grado ha concluido con 16 condenas y 12 absoluciones en lo que fue un gran escándalo financiero. Por su implicación en el caso, el Tribunal de Milán ha condenado al ex gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, a 3 años y 6 meses de cárcel y a pagar 1.300.000 euros. «Es incomprensible, estoy consternado», manifestó Fazio. También ha sido condenado el ex presidente de Unipol, Giuovanni Consorte, a 3 años y 10 meses y la misma multa. Entre los «grandes» acusados figura también el empresario Francesco Gaetano Caltagirone, famoso constructor y editor de periódicos como «Il Messaggero» y vicepresidente del banco Monte dei Paschi di Siena, condenado a 3 años y 6 meses. Una condena singular a un personaje que hoy es temido y respetado.
El Tribunal ha decidido que el BBVA tiene derecho a una compensación inicial de 15 millones, a la espera de que se defina el monto total del resarcimiento en una causa civil. Los condenados estaban acusados de especulación abusiva con perjuicio de terceros, uso de información confidencial, obstaculizar el trabajo de las autoridades de vigilancia y balance falso. Según la fiscalía, realizaron operaciones simuladas para alterar el precio de las acciones del banco y, en complicidad con el regulador, mantener la «italianidad» del BNL.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete