Suscribete a
ABC Premium

ELECCIONES 20-N

Cospedal: «Un Gobierno del PP no negociará nada con ETA»

«El PSOE no debe caer en el error de intentar apropiarse del éxito colectivo de la derrota del terrorismo»

Cospedal: «Un Gobierno del PP no negociará nada con ETA» LUNA REVENGA

MONTSERRAT LLUIS

Hace ya unos cuantos años, más de cuatrocientos, que un hidalgo caballero creyó ver gigantes en un lugar de la Mancha donde sólo había molinos de viento. El iluso de don Quijote feneció, pero no así sus delirios de grandeza: al parecer, han seguido gobernando aquellas tierras hasta anteayer, hasta el 22 de junio. 2.500 coches oficiales, «gastos telefónicos enormes», «almacenes llenos de alimentos para regalos», «167.500 facturas pendientes»... y un agujero económico de tan grandes dimensiones, 2.800 millones de euros, que sólo podría caber en una cabeza enajenada de la realidad del tamaño de la del ingenioso personaje cervantino. Eso es todo lo que se ha encontrado María Dolores de Cospedal al llegar a la presidencia de Castilla-La Mancha; la herencia de 28 años de gestión socialista, los siete últimos con José María Barred a, que pasarán a la historia como el nuevo siglo de oro de las letras, de las letras de cambio sin pagar.

Con menos literatura, precisa y rotunda en sus respuestas, la también secretaria general del Partido Popular aborda con la misma contundencia y seguridad las cuestiones referidas a su región que las de política nacional, en una semana en la que ETA ha anunciado el cese definitivo de su régimen de terror.

—¿Cree a ETA y su comunicado ?

—ETA ha llegado a esta situación porque no le ha quedado más remedio, en ningún caso ha sido mérito suyo. Ha sido el éxito de la cooperación internacional y de la instrucción de jueces y magistrados, así como, de manera muy importante, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, junto con nuestras Fuerzas Armadas, han sufrido en sangre la acción brutal de uno de los grupos terroristas más sanguinarios que ha habido en Europa.

—¿Es lo que esperaban? ¿Cuando soñábamos con el fin de ETA era esto?

—En principio, es un paso en la buena dirección y por tanto es una noticia de la que alegrarse, pero también es cierto que, en tanto no se escuche de boca de ETA lo que esperamos todos los españoles, que es el comunicado de su disolución definitiva y del abandono de las armas, la tarea no estará completada.

—¿Han servido los casi mil muertos ?

—La derrota de ETA será, en particular, fruto del esfuerzo de las víctimas y de sus familias, que han sabido soportar la injusticia de perder a su gente o su libertad o su salud a manos de ETA y que de manera ejemplar han sido los más valientes, cumpliendo escrupulosamente la ley, no tomando la Justicia por su mano y confiando en el Estado de Derecho.

«Espero que el PSOE sepa estar a la altura y no caiga en el error de apropiarse éxito colectivo»

—¿Qué papel ha jugado el PSOE? ¿Rubalcaba se apunta un tanto?

—Espero que el PSOE sepa estar a la altura de las circunstancias y no caiga en el error de intentar apropiarse de este éxito colectivo para poder llegar a la derrota definitiva del terrorismo etarra en este país. Quien puede apuntarse el éxito son únicamente la sociedad española, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los jueces, y, sobre todo, las víctimas.

—Si el 20-N gana el PP, ¿este proceso continuará adelante?

—No se nos debe olvidar que ETA es un grupo terrorista y, por tanto, si cesan su actividad armada, los pasos siguientes son que se disuelvan y entreguen las armas. Todo esto tiene que producirse con el cumplimiento estricto de la ley y la ley tiene que ser aplicada en todo el proceso.

—¿Qué estaría dispuesto a negociar un Gobierno del PP con ETA?

—ETA ha dicho que cesa su actividad armada. No hay nada negociable y no puede ser premiada por dejar de matar.

—¿Qué papel va a desempeñar usted en la campaña de Rajoy?

—El de secretaria general de mi partido.

—Con lo complicada que es la coyuntura en Castilla-La Mancha, ¿no necesitaría una presidenta con dedicación exclusiva, con un solo cargo?

—Yo soy una presidenta 100% dedicada a Castilla-La Mancha, incluso vivo en mi comunidad, cosa que el anterior presidente no hacía. Pero hay momentos en la vida en que se requieren sobreesfuerzos y yo estoy dispuesta a darlos. Hay personas que sólo han tenido un cargo y tampoco saben hacerle frente.

—Sus sueldos han sido polémicos.

—Puedo decirle una cosa bien clara: yo gano lo que ganaba el anterior presidente de Castilla-La Mancha.

—¿No cobra ningún otro sueldo?

—Gano lo que ganaba el anterior presidente de Castilla-La Mancha, creo que más claro no se puede decir. Nada más. Lo que dijo el PSOE es mentira, y siempre lo ha sido.

—¿En qué ha mejorado Castilla-La Mancha desde que tomó posesión?

—En que tiene una expectativa de poder salir de un hundimiento económico muy importante, de una quiebra económica dramática y de una situación financiera todavía peor.

—¿Y en qué han mejorado los castellano-manchegos?

—En que ya no tienen en peligro los servicios públicos, teniendo en cuenta que hemos encontrado un agujero de 2.800 millones, junto con una deuda oficial reconocida de 7.200 millones.

—¿Se ha encontrado un panorama peor de lo esperado?

—Sí. Ciertamente, esperaba un mal panorama, pero es todavía peor. No imaginábamos unos desfases tan grandes tanto en déficit como en deuda.

—¿Son fruto de una mala gestión o de obrar con mala fe?

—Por una parte, es el efecto de creerse, tras 28 años en el poder, que Castilla-La Mancha es propiedad del partido que gobierna y, por otra, es fruto de una gran ineficacia en la gestión.

—¿Se ha reunido alguna vez con Barreda desde que es presidenta?

—No, no. Lo cierto es que ni yo se lo he solicitado, ni él me lo ha pedido.

—Otros presidentes autonómicos, incluso de su partido, ven imposible recortar sus presupuestos un 20% sin mermar el Estado de bienestar. Usted sí ha anunciado que lo hará.

—Eso depende de qué se consideren derechos sociales. Si el PSOE llama quitar el derecho a una educación pública a pedir a los profesores que pasen de 18 a 20 horas lectivas, para mí no lo es. Lo primero que tenemos que tener claro es la terminología.

—¿Cómo pretende ahorrar 400 millones en Sanidad sin que se note?

—No sólo se trata de abrir centros, sino de que estén dotados, que haya profesionales, que el servicio sea el mejor. Y eso no es lo que había en Castilla-La Mancha por mucho que se haya podido gastar. Que una Administración haya consumido el 80% del presupuesto anual de Sanidad y Servicios Sociales el 30 de junio da muestras de que algo no funcionaba. Por lo tanto, lo que no se puede es engañar acerca de lo que es el derecho básico a la sanidad gratuita y universal y la forma en que se gestiona ese derecho. Son dos cosas muy distintas.

—¿Le preocupan las movilizaciones que tiene en la calle?

—Lo cierto es que las esperaba, lamentablemente. Algunos han sido muy previsibles en esto.

—¿Las está orquestando el PSOE?

—De hecho, muchas de ellas las abandera. El anterior presidente de la Junta animó a la huelga. Nunca le vi hacerlo cuando el Gobierno de su partido bajó el 10% el sueldo a los funcionarios. Pero bueno, él tiene la responsabilidad del PSOE y esa es su forma de gobernar y hacer oposición. Yo nunca habría animado a nadie a ir a la huelga, y menos en una situación como la que tenemos.

—Si usted hubiera perdido las elecciones, habría sido más fácil que Rajoy la incluyera en su posible Gobierno tras el 20-N. ¿Lástima perder el tren?

—No, no me da ninguna pena. Tenía un proyecto político, y personal, y una empresa muy importante que era conseguir un cambio político en Castilla-La Mancha. No es que esté satisfecha, estoy muy contenta donde estoy, tengo las aspiraciones más que colmadas.

—¿Por qué cree que Rajoy confía tanto en usted?

—(Largo silencio) Porque sabe que soy leal con lo que digo y pienso, y con las personas con las que trabajo.

«Rajoy sabe quién estuvo»

—¿Rajoy tiene al lado a gente que en otro tiempo no creyó en él?

—Vamos a ver, Rajoy tiene alrededor a una serie de personas que siempre han estado con él y también está en la condición humana que, cuando las cosas parece que van bien, haya más personas que se acercan. El que mejor lo sabe es él. Eso siempre lo sabe uno.

—Esperanza Aguirre es una de sus valedoras y amigas. ¿Será, como ya se apunta, la oposición a Rajoy?

—No, de ninguna manera, no, no, no. Es una magnífica presidenta de Madrid, lo demuestra no sólo con sus acciones de gobierno, sino cada vez que se presenta a unas elecciones y consigue más respaldo. Va a colaborar en que el Gobierno de Rajoy sea el más beneficioso por el bien de España y de Madrid, no tengo dudas.

—Usted parece más disciplinada.

—No, cada uno tiene su forma de ser y tiene que manejarse como es, no somos clones.

—Algunos compañeros suyos sufren celos por falta de mimos de Rajoy.

—Fue una salida de contexto de una frase que fue solventada enseguida. Además, Rita Barberá es muy querida y valorada.

«Camps yuvo una actitud muy generosa y responsable. Me gustaría que otros fueran igual»

—¿Participó usted en la renuncia de Francisco Camps ?

—Fue el presidente de Valencia quien consideró que hacía lo mejor para la Generalitat, para los valencianos —ante los cuales se había presentado y ganado, por cierto, con mayoría absoluta— y también para su partido. Tuvo una actitud muy generosa y muy responsable. Ya me gustaría a mí que otros, con lo que está saliendo de ellos, fueran igual de generosos y responsables.

—Si fuera absuelto de todos los cargos, ¿le promovería para que formara parte del Gobierno central?

—Eso siempre son decisiones de Mariano Rajoy. Cuando termine todo, se reconocerán las cosas como se tienen que reconocer. No me cabe la menor duda.

—¿Rubalcaba se lo está poniendo más fácil de lo que esperaba?

—Las cosas no están funcionando muy distinto a lo que yo esperaba, se lo digo con honestidad.

—¿Cómo definiría a Rubalcaba?

—Tiene mucho oficio. Así lo dejo.

—¿Pero es tan listo como nos habían dicho?

—Le vuelvo a decir: tiene mucho oficio.

—¿Qué harán con TVE si ganan?

—En España hace falta una televisión nacional pública, una, lo creo firmemente. Ha de ser imparcial, apolítica, que tenga un objetivo de servicio de calidad, información y entretenimiento que quizá otras cadenas privadas no dan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación