Rubalcaba: «Les hemos quitado las bombas, ahora vamos a quitarles los votos»
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno visita San Sebastián dos días después del comunicado de ETA
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha llamado este sábado a los socialistas vascos a combatir el independentismo en el terreno político y ha asegurado que, tras «quitarles las bombas», el reto ahora es «quitarles los votos con la fuerza de la democracia».
Noticias relacionadas
- Diez líneas rojas para no traspasar tras el «cese definitivo» del terrorismo
- Cuatro diferencias entre el comunicado de ETA y el del IRA
- El Príncipe: «Es una gran victoria de las instituciones democráticas»
- Don Juan Carlos: «Es un paso tranquilizador y positivo»
- El comunicado de ETA: «¿Por qué ahora?»
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones en un emotivo acto electoral celebrado en San Sebastián, el primero desde que ETA anunció el final de su actividad terrorista y en el que ha estado acompañado por el lendakari, Patxi López, el presidente del PSE/EE, Jesus Eguiguren, y numerosos dirigentes socialistas, así como por víctimas de la organización armada. El candidato ha agradecido su labor a los socialistas vascos durante 40 años de persecución por parte de ETA, al tiempo que ha atribuido al «pueblo vasco» la «victoria» sobre el terrorismo.
«No hemos perseguido ideas, hemos perseguido terroristas»
En un acto que ha contado con las intervenciones del lendakari, Patxi López, y del exalcalde de la capital guipuzcoana Odon Elorza, Rubalcaba ha señalado que hoy estamos más cerca de «convivir en libertad» de lo que «lo estábamos ayer» y ha añadido que las próximas elecciones serán los primeros comicios «libres» en el País Vasco.
«Nosotros no hemos perseguido ideas, hemos perseguido terroristas», ha matizado. Tras recordar que el País Vasco es un «país plural», ha manifestado que «estamos hablando de la derrota de ETA, que es una victoria de todos, empezando por la Policía». «Es una victoria de la política, jueces, fiscales y partidos políticos, pero sobre todo del pueblo vasco», ha señalado, al tiempo que se ha preguntado si alguien «puede pensar» que se puede derrotar a la democracia. «¡Cuánto dolor para nada!», ha exclamado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete