Parla paga al hijo de otro edil
Raúl Borras, vástago del concejal de Seguridad de Fuenlabrada, gana 3.000 euros al mes en Urbanismo
El Ayuntamiento de Parla se ha convertido en la «mejor oficina de empleo» para los hijos del equipo de Gobierno de Fuenlabrada. Así lo aseguran los trabajadores municipales tras conocer, como informó ABC el martes, que el Consistorio que dirige el socialista José María Fraile tiene en nómina a los hijos de los dos últimos regidores fuenlabreños, José Quintana y Manuel Robles. Pero, además, según ha podido saber este periódico, también tiene a sueldo al vástago de un tercer concejal . Se trata de Raúl Borrás, hijo del edil de Participación, Seguridad y Recursos Humanos de Fuenlabrada, José Borrás.
Noticias relacionadas
Raúl trabaja en la Concejalía de Urbanismo de Parla, con un sueldo de 3.000 euros brutos al mes. Durante la pasada legislatura fue secretario de la concejal de esta área, Laura Cillero, ahora número dos del PSOE de Móstoles. En total, por lo tanto, son tres los hijos de altos cargos del Gobierno de Fuenlabrada que han encontrado trabajo en el Ayuntamiento parleño que dirige José María Fraile. Raúl Borrás se une, como ya informó ABC, a Ignacio Robles (ayudante de biblioteca en el centro Isaac Albéniz) y Mar Quintana (técnico del Área de Desarrollo Empresarial), por los que el Ayuntamiento está desembolsando 70.000 euros en conjunto.
No a la rebaja salarial
La contratación de amigos y compromisos de Tomás Gómez y Fraile a cargo de los presupuestos de Parla ha colmado la paciencia de los trabajadores del Ayuntamiento. En la sesión celebrada ayer, los empleados municipales acordaron en asamblea rechazar la reducción de la nómina en un 7%, como propuso el alcalde. En su lugar, anunciaron la elaboración de un plan de ahorro que recoge recortes que afectan a la Corporación municipal y a los cargos de confianza.
En concreto, según el delegado de CC.OO. en el Consistorio, Enrique Cuesta, los empleados ofrecen un plan de ahorro que recoge la reducción del 90% de los cargos de confianza y personal eventual, así como la revisión de los complementos salariales y de productividad en aquellos puestos de trabajo que «están fuera de la lógica» de las tablas salariales. Es decir, los sindicatos reclaman al Ayuntamiento que se deshaga de la gran mayoría de los «amigos» de Gómez y Fraile contratados en el municipio. Además, le piden al alcalde que elimine la discrecionalidad del plus de competitividad —que asciende a unos 3 millones de euros anuales—, con el que José María Fraile suele «inflar» los sueldos de los trabajadores que él considera oportuno.
El delegado sindical de CC.OO. calificó de «dura» la asamblea de tres horas de duración que han mantenido los trabajadores. «Sabemos que hay que hacer sacrificios en época de crisis pero también entendemos que no somos los responsables de la situación económica del Ayuntamiento», añadió. Consciente del estado de cuentas del Consistorio, los trabajadores han decidido elaborar un plan de recortes equivalentes al ahorro que supondría la rebaja del 7% de la nómina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete