Papandreu consigue que la ley de ajustes sea aprobada en el parlamento griego
Votaron 295 diputados y 154 la aprobaron: son exactamente los diputados socialistas del partido PASOK que han cumplido lo que les pidió el presidente del Gobierno heleno
Papandreu ha conseguido esta noche el que los diputados de su partido aprobaran, gracias a su mayoría absoluta, el proyecto ley que presentó su gobierno sobre las nuevas medidas de recortes, reajustes, despidos, nuevos impuestos y reformas laborales .
La votación, que ha terminado hace unos minutos, ha sido la denominada «sobre la totalidad de la ley» . Votaron 295 diputados y 154 la aprobaron: son exactamente los diputados socialistas del partido PASOK que han cumplido lo que les pidió Papandreu. Mañana jueves se votarán todos los artículos de la ley uno por uno.
Sin este ley aprobada, la troika no concedería la sexta parte del rescate (ocho mil millones de euros) . Tampoco se podría presentar los presupuestos del 2012 y 2013 en las próximas semanas, como espera la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Pero finalmente todos los diputados socialistas han apoyado al gobierno, aunque muchos se han mostrado muy críticos hasta ahora.
El artículo mas criticado ha sido el 37, que libera el sector laboral permitiendo el aplicar un convenio colectivo por empresa en vez de por profesión, algo que ha disgustado sobremanera a los sindicalistas pero que podría reducir el coste salarial del sector privado heleno, que se enfrenta a su cuarto año de recesión.
Esta votación de la ley es previa a la definitiva de mañana, que se vota artículo por artículo y en su totalidad, pero permite calibrar los apoyos del Gobierno socialista de Yorgos Papandréu.
30.000 empleados a la reserva
Las nuevas medidas prevén enviar a la «reserva» hasta finales de año a 30.000 empleados públicos , recortes adicionales en salarios públicos y pensiones, al tiempo que se restringen los derechos de los empleados sujetos a los convenios colectivos y se reduce el salario mínimo a 500 euros .
En juego está un tramo crediticio de 8.000 millones de euros
En juego está un tramo crediticio de 8.000 millones de euros de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, que Grecia necesita en las próximas semanas, ya que sólo tiene liquidez hasta mediados de noviembre.
Huelga general de 48 horas
Grecia vivió este miércoles una de las mayores protesta de las últimas décadas, en la primera jornada de una huelga general de 48 horas contra las políticas de austeridad del Gobierno, y que resultó empañada en Atenas y en otras ciudades por disturbios violentos.
Los enfrentamientos en Atenas entre radicales y policías se saldaron con 21 heridos leves, 15 de ellos agentes, que fueron atendidos por los servicios de emergencia. La policía detuvo a 25 personas.
La protesta en la capital tuvo una afluencia de 120.000 personas según los sindicatos, mientras que la policía rebaja la cifra hasta los 70.000 asistentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete