Suscríbete a
ABC Premium

Jimmy Carter, Tony Blair y el senador George Mitchell se adhieren a la Declaración de Aiete

Lokarri anuncia estas «incorporaciones» a las conclusiones que leyeron el lunes en San Sebastián los «mediadores» internacionales que «compraron la paz que vende» ETA

Jimmy Carter, Tony Blair y el senador George Mitchell se adhieren a la Declaración de Aiete abc

abc.es

Los organizadores de la denominada «Conferencia de Paz» que se celebró el lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián, Lokarri , ha anunciado hoy la adhesión de tres ilustres nombres de corte internacional a los cinco puntos de los que constaba la declaración leída hace dos días por el ex primer ministro de Irlanda Bertie Ahern. Las últimas «incorporaciones» son el expresidente de EE.UU., Jimmy Carter , su homólogo británico Tony Blair y el senador George Mitchell, que se inscribirían de este modo en las peticiones a ETA de que cese su «actividad armada» y a los Gobiernos de Francia y España que negocien con la banda terrorista.

Según ha informado Lokarri, todos ellos han hecho llegar comunicados en los que apoyan la citada declaración de los líderes internacionales encabezados por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan. Un portavoz de la Oficina de Tony Blair ha afirmado que el ex dirigente británico "apoya firmemente la declaración formulada por los líderes en San Sebastián" en la que pide a ETA "que ponga fin a la lucha armada de forma definitiva".

«Último conflicto armado de Europa»

Según ha manifestado, el ex primer ministro británico cree que existe "una ventana de oportunidad en la que el último conflicto armado de Europa puede ser llevado a su fin" , por lo que ha instado "a todos los líderes políticos a aprovechar esa oportunidad". Durante los días previos a la celebración de la Conferencia de Paz se especuló con la posible participación de Blair, aunque finalmente estuvo representado por su ex jefe de gabinete Jonathan Powell . Por su parte, el ex presidente de EE.UU. ha remitido una declaración del centro Carter relativo a los "esfuerzos de reconciliación en el País Vasco". "Este esfuerzo merece el apoyo de la comunidad internacional", ha afirmado el presidente Carter. Por su parte, el senador George Mitchell ha asegurado que apoya "plenamente" la declaración emitida por los líderes internacionales y ha destacado que es "importante" que se tomen todas las medidas posibles para que se produzca el fin de lo que también ha dado en calificar "el último enfrentamiento armado en Europa". En este sentido, destaca que se une a la petición dirigida a ETA para que declare públicamente el fin de toda actividad armada ypara que "busque conversaciones con los gobiernos de España y Francia para abordar las consecuencias del conflicto". "Creo que hay una oportunidad para una paz duradera y todos los interesados deberían de aprovechar esta oportunidad", ha agregado. Los "principios Mitchell" fueron un aporte esencial para la resolución del conflicto en Irlanda del Norte y a finales de 2009 la izquierda abertzale los reivindicó en un acto celebrado en la localidad navarra de Alsasua, informa Ep. Estos principios abogan por la resolución de los conflictos sin injerencias políticas de ningún tipo.

No obstante, en aquellas fechas un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos manifestó en declaraciones a Europa Press sus dudas acerca de la apelación de la izquierda abertzale a los 'principios Mitchell' como fórmula para solucionar el "conflicto vasco". La Administración Obama recuerda a este respecto que la situación de Irlanda del Norte "no es comparable" a la del País Vasco. " Las dos situaciones (Irlanda del Norte y España) son únicas, y no se puede hacer ninguna comparación entre las dos", indicó entonces el Departamento de Estado de EE.UU, que dirige Hillary Clinton, al respecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación