Suscribete a
ABC Premium

El «verano otoñal» no hace sudar a Inditex

La compañía textil se ha revalorizado un 5,4% desde que entró en el Euro Stoxx 50 hace un mes

El «verano otoñal» no hace sudar a Inditex afp

maría gómez silva

Inditex ha aprovechado su entrada en el Euro Stoxx para dar un nuevo impulso al valor y continuar con el buen comportamiento que ha registrado a lo largo de este año convulso. La acción de la compañía textil española tocó máximos históricos el lunes , cuando cerró en 67,58 euros, y se ha revalorizado un 5,39% desde que se incorporó al índice de referencia europeo hace un mes. Además, los analistas creen que el grupo español no se verá penalizado por las altas temperaturas vividas este otoño , al contrario de lo que ha sucedido con las ventas de su principal competidora, H&M.

«Al entrar en el Euro Stoxx ,eres objetivo de muchísimos más inversores potenciales interesados en el valor. Eso puede haber sido uno de los factores que hayan animado un poco más a la acción», reconoce Jesús Domínguez, analista de Banco Sabadell. Sin embargo, Domínguez cree que el motivo de que Inditex se mueva en máximos es «su modelo defensivo , los buenos resultados que ha publicado últimamente y que ha demostrado que es un valor donde se puede estar pese a la alta incertidumbre en el mercado».

Iván San Félix, de Renta 4, coincide en que el comportamiento de Inditex brilla en un entorno empresarial que «sigue bastante revuelto». A su juicio, eso ha provocado que el valor no haya «caído en el olvido» de los inversores frente a otros que pudieran estar más baratos tras un verano convulso en las bolsas.

«Es una de las pocas que está creciendo a doble dígito y puede seguir así»

«Es una de las pocas compañías que está creciendo a doble dígito y cuenta con unas perspectivas muy buenas de seguir creciendo por encima del 10% », insiste San Félix. El analista de Renta 4 reconoce que algunos compañeros se sintieron algo decepcionados cuando Inditex les informó de que las ventas entre el 1 de agosto y el 17 de septiembre habían crecido un 9%, en la «conference call» de hace un mes.

Sin embargo, San Félix dio «por bueno» este dato, al considerar que esa cifra es similar al crecimiento de las ventas que el grupo ha vivido a lo largo del año y contrasta con la caída de las ventas del 7% interanual vivida por H&M en septiembre.

En este sentido, Jesús Domínguez de Sabadell cree que «pese a que H&M es el comparable más similar de Inditex, en los últimos tiempos se ha demostrado que el modelo de negocio es muy diferente. Por poner un ejemplo, mientras que Inditex lo ha logrado sortear muy bien», considera.

Más información en Finanzas.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación