Parla tiene en nómina a los hijos de los dos últimos alcaldes de Fuenlabrada
Ignacio Robles y Mar Quintana le cuestan al Consistorio 70.000 euros; el alcalde retira la propuesta de despidos a cambio de bajar un 7% los sueldos
El documento que ayer destapó ABC sobre la «Relación de puestos de trabajo y costes de personal» del Ayuntamiento de Parla ha puesto en evidencia la conexión que existe entre este municipio y Fuenlabrada. Según ha podido saber este periódico, el Consistorio que dirige el socialista José María Fraile también tiene en nómina al hijo del actual alcalde fuenlabreño, Manuel Robles, y a la hija del ex regidor anterior, José Quintana. El primero —Ignacio Robles— trabaja como ayudante de biblioteca en el turno de mañana del Centro Isaac Albéniz. Según el documento en poder de los sindicatos, el coste municipal para esta categoría profesional oscila entre los 54.000 y 56.000 euros, pero el coste salarial de este ayudante alcanza los 35.000 euros al año.
No hay que olvidar, en este caso, las estrechas relaciones entre los alcaldes de Parla y Fuenlabrada. Durante la legislatura pasada hicieron frente común contra Esperanza Aguirre para reclamar más inversiones en los municipios socialistas del sur. Fraile y Robles llegaron a manifestarse en varios ocasiones, en compañía de los entonces regidores de Getafe (Pedro Castro), Aranjuez (Jesús Dionisio), Pinto (Juan José Martín) y Leganés (Rafael Gómez Montoya). Curiosamente, estos cuatro últimos perdieron las pasadas elecciones autonómicas y se encuentran ahora en la oposición. Fraile y Robles, por lo tanto, se están solos.
Pero no es sólo el actual alcalde de Fuenlabrada quien ha conseguido colocar a uno de sus hijos en el Consistorio parleño. El ex alcalde José Quintana también tiene a su hija trabajando para este Ayuntamiento. Mar Quintana es técnico del Área de Desarrollo Empresarial, un cargo por el que los vecinos de este municipio tienen que desembolsar unos 35.000 euros.
Las denuncias que lleva realizando este periódico sobre la contratación de amigos y conocidos de Tomás Gómez y José María Fraile por parte del Ayuntamiento de Parla espolearon ayer el ánimo de los funcionarios del Consistorio y, sobre todo, de los 70 empleados que están amenazados con el despido. Una representación de los trabajadores se reunió ayer por la tarde para decidir qué medidas tomar ante el cariz que están tomando los hechos. Por su parte, IU ofreció también una rueda de prensa para amenazar con romper el pacto de Gobierno con el PSOE si persistía en su intención de despedir «a un solo trabajador».
Con esta situación, al Ejecutivo socialista no le quedó más remedio que recular por la tarde y retirar la propuesta de 70 despidos a cambio de que todos los empleados municipales se bajen el sueldo un 7%. Esa es la propuesta elevada por el consejero delegado de Recursos Humanos del Ayuntamiento, José María Díaz Castañeda, al comité de empresa. Así lo confirmó el propio presidente de los representantes sindicales, José Luis Cruz, aunque puntualizó que hay un importante matiz: «Nos ha añadido una situación de no renovación de contratos con cargo a programas subvencionables, por ejemplo, de la Comunidad de Madrid. Nos ha transmitido que esos contratos quedarían inhábiles en caso de que estas subvenciones no llegaran.
Pendiente de subvenciones
José Luis Cruz explicó ayer a Efe que «hay subvenciones que dependen de la Comunidad de Madrid y de convenios con otros organismos, como el Fondo Social Europeo, y que Castañeda les ha dicho que, si esas subvenciones no se producen, el personal sujeto a ellas se quedaría sin empleo. Sin embargo, el presidente del comité de empresa aseguró que el responsable de Recursos Humanos no les supo dar el número de contratos que se verían afectados». «Le hemos pedido una cifra, porque sin ese dato no podemos valorar la propuesta. En la última hablaban de 70 despidos; con lo que ahora no vamos a acceder a bajarnos un 7% los salarios y que luego en vez de 70 despidos sean 100», argumentó.
Los trabajadores están estudiando la propuesta. No la ven con malos ojos, pero a cambio van a pedir al Ayuntamiento que elimine todos los cargos de confianza y que la mayor bajada de sueldos sea para los «amigos» que Gómez y Fraile tienen contratados en el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete