Suscribete a
ABC Premium

Barroso: «El sector financiero ha tenido comportamientos de naturaleza criminal»

La Comisión Europea propondrá esta semana formas de perseguir las actitudes «irresponsables» de la banca

Barroso: «El sector financiero ha tenido comportamientos de naturaleza criminal» reuters

efe

Los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy, han asegurado este lunes que la la austeridad «es necesaria para restablecer el equilibrio en la economía» pero que esto debe plasmarse en un aumento del empleo

El presidente del Consejo Europeo también destacó que las medidas de austeridad se deben tomar «sin crear nueva pobreza y de una manera justa en la distribución de los esfuerzos», y en concreto, mencionó la aportación del sector financiero.

«El sector debe respetar normas éticas, y esto no ha sido el caso»

Barroso también pidió «una contribución justa» de todos los actores, pero fue más allá al afirmar que «algunos comportamientos concretos» del sector financiero «han sido irresponsables y de naturaleza criminal y por tanto merecedores de una sanción penal» , y anunció que la CE presentará esta semana una propuesta concreta en este sentido.

«No tenemos nada en contra del sector financiero, queremos que esté fuerte por el bien de la economía europea», aclaró Barroso, quien añadió que dicho sector «debe respetar normas éticas, y esto no ha sido el caso».

Manifestaciones «indignadas»

Los líderes europeos también afirmaron que ven «legítimas» y comprensibles las reivindicaciones del movimiento de los indignados, expresadas en las manifestaciones celebradas en todo el mundo el pasado sábado.

«Comprendo la frustración y la indignación de tantos ciudadanos en Europa y más allá», afirmó Barroso al ser preguntado en una rueda de prensa tras la cumbre social tripartita celebrada hoy en Bruselas.

Van Rompuy dijo que las preocupaciones de los manifestantes «son legítimas», aunque añadió que algunas de las medidas que se están tomando contra la crisis «pueden ser impopulares, pero son indispensables». El presidente de la CE admitió que el movimiento de los indignados «se ha convertido en global», y ha afirmado que es resultado de algunas decisiones «irresponsables» y en algunos casos «ilegítimas» tomadas en el sector financiero.

Los líderes europeos «deben dar una respuesta concreta para mostrar que hemos entendido el mensaje», dijo el presidente de la Comisión en alusión a las críticas del movimiento de los indignados contra el sector financiero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación