Suscribete a
ABC Premium

Máxima tensión en Parla

CC.OO. y UGT, contra un ERE municipal a cuenta de la deuda provocada por el PSOE

Máxima tensión en Parla ABC

S. M./M. I. S.

En Parla se respira tirantez. La amenaza de despidos de empleados públios ante la ruina y la quiebra técnica en que han quedado las arcas muncipales tras la gestión de Tomás Gómez, anterior alcalde, y su sucesor, José María Fraile, también del PSOE, han hecho saltar todas las alarmas.

Los portavoces de UGT y CC.OO. en este municipio han dicho alto y claro que no están dispuestos a negociar con ningún partido político, «sea del color que sea», ni un solo despido: «Aquí no sobra nadie». Juan José Regatos, de CC.OO., denunció la «política errática» del Gobierno parleño que, en los últimos meses, ha presentado documentos «donde se ha pasado de un aviso verbal del despido de 80 personas, a un ERE temporal de 120 y, por último, al anuncio del despido de 190 trabajadores».

«Una inmoralidad»

Los sindicatos creen que el Ayuntamiento tiene ya preparada la lista con los nombres y apellidos de los 190 trabajadores que van a ser despedidos. Y no piensan quedarse de brazos cruzados: ayer hubo una segunda manifestación frente al Ayuntamiento contra esta medida, que afectará a la cuarta parte de la plantilla. Las concentraciones seguirán, informó el presidente del comité de empresa del Ayuntamiento, José Luis Cruz (UGT): lunes y martes habrá nuevas protestas, y el jueves próximo se celebrará una manifestación por las calles de Parla.

Además, el líder de la oposición y portavoz del PP en la localidad, Miguel Ángel López, ha señalado que «la ruina de este Ayuntamiento no se arregla echando a la cuarta parte de plantilla. Antes hay otras soluciones, como reducir gastos superfluos e incluso reducir sueldos de concejales y cargos de confianza».

Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, calificó ayer de «inmoralidad» lo que aquí está sucediendo. «Lo que no tiene pase es que Tomás Gómez y su discípulo aventajado, José María Fraile, hayan provocado una deuda de 300 millones de euros que, además, ha saltado a la prensa internacional. Ahora lo tienen que pagar los trabajadores municipales», ha dicho.

Victoria recuerda que Fraile solicitó un anticipo para irse de vacaciones el pasado verano y que «hace pocos días votó en contra de una moción del PP y de UPyD para rebajar los sueldos, incluido el suyo, en un 10 por ciento. Lo que más me preocupa es que también se vayan a recortar, en Parla, los servicios sociales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación