un mes y medio antes de las generales
Presidencia reparte 5,2 millones para proyectos sobre la memoria histórica
De los 178 proyectos que recibirán las ayudas que publica hoy el BOE, 43 están vinculados a «exhumaciones y dignificación de fosas». Ha quedado fuera la exhumación en el Valle de los Caídos por su «imposibilidad de ejecución»

Un total de 178 proyectos se repartirán los 5,2 millones de euros de subvenciones que concede el Ministerio de la Presidencia este año a planes vinculados con l as víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, según la resolución provisional publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ). De los proyectos elegidos, 43 están vinculados a "exhumaciones y dignificación de fosas" , y recibirán 1,9 millones de euros.
Entre ellos figura el proyecto propuesto por la Asociación por la Recuperación de los Desaparecidos en el Franquismo para la exhumación de cinco fosas comunes en Olba-Teruel y para el que se han destinado 60.000 de los 69.000 euros solicitados.
También se han aprobados dos proyectos culturales para el análisis histórico de la batalla del Ebro que tuvo lugar entre julio y noviembre 1938 en el valle del Ebro en los límites provinciales de Zaragoza y Tarragona.
Fuera de las subvenciones ha quedado el Consejo Evangélico de Aragón para un proyecto de la memoria histórica del protestantismo en la región y el proyecto de página web de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón.
También han quedado fuera algunos proyectos de exhumación en el Valle de los Caídos por su "imposibilidad de ejecución ", según el Ministerio.
La mayor subvención, de 100.000 euros, ha sido asignada a la Asociación contra el silencio y el olvido para la recuperación de la memoria histórica en Málaga, que quiere construir un panteón para depositar los restos de las exhumaciones llevadas a cabo en el antiguo cementerio San Rafael. En ese recinto, que podría albergar el mayor conjunto de fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo, se han exhumado ya 2.840 cuerpos.
Según informa en un comunicado el Ministerio de la Presidencia, desde 2006 se han concedido 24,7 millones de subvenciones a proyectos vinculados con la memoria histórica , de los que 7,8 (el 31,5%) han ido destinados a proyectos de fosas.
Le siguen iniciativas relacionadas con testimonios orales y escritos (3,3 millones), archivos y censos (2,9) y documentales (2 millones).
Recopilar documentos
En esta edición, como novedad, las universidades podían presentar hasta dos proyectos, siempre que uno estuviera relacionado con archivos, con el objetivo de favorecer las actividades de los investigadores y dar respuesta a muchos ciudadanos que desean recuperar información sobre ellos mismos o sobre sus familiares.
Así, tras los 43 proyectos sobre exhumaciones seleccionados, se sitúan los 27 programas subvenciones y relaciones con archivos (754.046 euros).
Serán también subvencionados 26 proyectos sobre testimonios orales y escritos (660.032 euros) y 17 organizaciones que quieren realizar jornadas y cursos (377.129 euros). La resolución publicada en el BOE todavía no es definitiva y las asociaciones que han visto sus proyectos desestimados tienen diez días para recurrir.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete