Hazte premium Hazte premium

El Gobierno toma medidas para que los bancos hagan frente a sus propias quiebras

Fusiona los fondos de garantía de depósitos de bancos, cajas y cooperativas de crédito para que hagan frente al coste del FROB

m. s. g./L. M. O.

El Gobierno pretende en el tiempo añadido de su legislatura cambiar la sensación ciudadana de que no ha hecho sino ayudar al sector financiero sin condiciones desde el inicio de la crisis, y que éste ha sido completamente irresponsable en sus actuaciones. Por ello ha anunciado este jueves que los tres fondos de garantía de depósitos (el de los bancos, el de las cajas y el de las cooperativas de crédito) se fusionarán para hacer frente a las posibles pérdidas del FROB y de las entidades bancarias. « La intención es que las posibles pérdidas futuras derivadas del proceso de reestructuración no se trasladen ni al contribuyente ni al déficit público », explicó la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.

Este fondos de garantía de depósitos, cuyo patrimonio inicial asciende a 6.593 millones de euros, se nutrirá de aportaciones de la propia banca. Salgado señaló que, pese a las modificaciones, «se mantendrá la cobertura actual de los depósitos» , que garantiza hasta 100.000 euros por titular y cuenta.

La idea es que este nuevo mecanismo sirva para nutrir los potenciales «números rojos» del FROB, que ya ha entrado en algunas cajas de ahorros con un pasivo muy grande, como es el caso de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Por ello, ante la posibilidad de que los desequilibrios en el momento de las ventas de las cajas sean mayores que las inicialmente previstas, Salgado destacó la capacidad del fondo de «endeudarse» y «asumir pérdidas futuras». El FROB dispone de cinco años para colocar en el mercado a las entidades nacionalizadas.

La última medida

La vicepresidenta económica subrayó que el fondo de garantía de depósitos es un mecanismo que ya se utilizó en la intervención de Caja Castilla-La Mancha, en marzo de 2009. Un próximo Consejo de Ministros, cuya fecha no se especificó, abordará la tramitación de la medida, que aprobará la diputación permanente por decreto ley.

Salgado hizo hincapié en que descarta más medidas, en lo que queda de legislatura, para cumplir con los compromisos de consolidación fiscal. «No hay medidas adicionales en el horizonte».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación