ATLETISMO
El TAS invalida el veto en los Juegos Olímipicos a los sancionados por dopaje
La prohibición del COI, que el tribunal ve ahora «inaplicable», impedía a Paquillo Fernández competir en Londres 2012

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decidió hoy que la llamada «regla Osaka» del COI que prohíbe participar en los siguientes Juegos Olímpicos a los deportistas sancionados al menos seis meses por dopaje, aunque hayan cumplido el castigo, «es inválida e inaplicable».
Según un comunicado, el TAS entiende que esta norma «es más una sanción disciplinaria que una condición de elegibilidad» para competir en los Juegos y señala que si el COI quiere excluir de los Juegos a los atletas que han sido sancionados por dopaje podría proponer una enmienda al Código Mundial Antidopaje .
El TAS celebró el pasado agosto una audiencia con las dos partes que solicitaron su arbitraje en este litigio, el Comité Olímpico Internacional (COI), que fue el que dictó la regla que entró en vigor en 2008 (Regla 45 de la Carta Olímpica), y el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC).
El Tribunal habilitó un plazo para que estos dos organismos apoyaran sus posicionamientos con las opiniones de terceras partes, a favor y en contra de la norma, lo que podía impedir la participación en Londres 2012, entre otros, del atleta español Paquillo Fernández, sancionado un año, y del estadounidense LaShawn Merritt , oro en 400 en Pekín 2008 y castigado luego por dopaje durante 21 meses.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete