Hazte premium Hazte premium

último barómetro del cis

Siete de cada diez ciudadanos creen que la economía no mejorará en 2012

La mayoría de los encuestados por el CIS reclaman al Gobierno que la lucha contra el paro sea su prioridad en la próxima década. El 41% de los españoles prefiere pagar más impuestos para garantizar las prestaciones sociales

Siete de cada diez ciudadanos creen que la economía no mejorará en 2012 jaime garcía

érika montañés

En una jornada especialmente negra para la serie histórica de los datos del paro en nuestro país , el CIS vuelve a poner la puntilla: para más de ocho de cada diez ciudadanos no hay mayor preocupación que el desempleo . De hecho, para los entrevistados entre los pasados días 5 al 11 de septiembre, fechas en las que los candidatos a la Presidencia del Gobierno ultimaban qué recogerán exactamente en los programas con los que concurrirán a las urnas el próximo 20 de noviembre , la principal prioridad que tiene que tener la sociedad española en la próxima década es la lucha contra el paro . Solo en tercer lugar, el objetivo sería el combate contra el terrorismo , situado a una distancia insalvable de la primera meta (un 5,8% de los encuestados lo fijan como la prioridad), por detrás de la lucha contra las desigualdades sociales, que recaba un 8% de las respuestas. Siete de cada diez ciudadanos se muestran pesimistas y contrariados por la evolución de la situación económica y predicen que dentro de un año, será igual o peor que ahora. De hecho, el porcentaje de los que ven el futuro negro ha crecido en 7,3 puntos respecto al último barómetro del CIS, publicado el pasado julio y elaborado en junio de 2011. Un 57,1% de los españoles considera que, pese a los augurios del Gobierno de que 2011 sería un año de remontada de las previsiones negativas para la economía, se está peor ahora también que doce meses atrás. Un pírrico 5% de las opiniones recabadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas señala que la situación económica es mejor en la actualidad que un año atrás.

El 70% ve la situación política «mala» o «muy mala»

Tampoco la clase política sale bien parada de este nuevo barómetro del órgano adscrito al Ministerio de la Presidencia español. Más de un 70% de los ciudadanos tacha de «mala» o «muy mala» la situación política que atraviesa España en estos momentos y una cifra casi desdeñable, un 2,6%, la cataloga como «buena ». El 56,6% le da la misma consideración que hace un año, exactamente, aunque, con unas elecciones generales de por medio, cuando se les interroga por cómo ven la situación a un año vista, el porcentaje de los que la ven mejor asciende a un 17,9%. No obstante, casi cuatro de cada diez españoles creen que se mantendrá en las mismas condiciones y un 22,3% cree que aún será peor. En la pregunta 12 del sondeo se adivina una división patente de la sociedad al ser cuestionada sobre el terreno de los impuestos. Hay una mínima diferencia de un 2% a favor de las tesis de quienes prefieren gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos, aunque ello suponga un recorte al bolsillo ciudadano con el pago de más impuestos. Un 39,5% prefiere bajar las tasas a pesar de que ello signifique gastar menos en dichas prestaciones y servicios, pero un 41,3% opta por la primera tesitura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación