ELECCIONES DEL 20-n
Rosa Díez propone que la educación y la sanidad sean competencia del Estado
En la presentación de los candidatos de UPyD, la líder del partido ha afirmado que «cada voto vale» en las elecciones porque todo «está aún por decidir»
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidata a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez , ha propuesto una reforma electoral "para que sea justa", una reforma del sistema fiscal y que la educación y la sanidad sean competencia del Estado. Para Díez, es importante que se supriman los cupos vascos y navarro para que la reforma fiscal en España sea "completa, progresiva y justa". Con el lema "Toma la palabra", Rosa Díez ha presentado este sábado en Madrid a los números uno de UPyD para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha afirmado hoy que lo que ocurra en las próximas elecciones del 20 de noviembre "está aún por decidir" y, ante la posibilidad de que su partido consiga grupo propio en el Congreso, ha reclamado que "cada voto vale" para evitar que "sigan mandando los nacionalistas". "Para que haya una justicia independiente, para acabar con el despilfarro y los privilegios, para que los nacionalistas no decidan , para que no haya imputados en las listas", anunció Díez.
El acto que ha comenzado con un vídeo de presentación de las diferentes comparecencias de la líder de UPyD en el Congreso de los Diputados, ha sido presentado por el candidato de UPyD, Martín de la Herrán , que le han ido sucediendo distintos candidatos de provincias como Zaragoza, Asturias o Murcia. Díez ha concluido el acto celebrado en Madrid pidiendo a las mil personas asistentes que "se tomen en serio la democracia y le den valor al voto". Rosa Díez, al igual que los candidatos que han pasado por el escenario del Cine Capitol de Madrid, han felicitado a todos los asistentes por los cuatro años de la formación y por los resultados de las últimas elecciones municipales de mayo.
Candidatos de UPyD
Este sábado junto a Rosa Díez, han estado diferentes candidatos en diferentes provincias como Rubén Múgica, Álvaro Pombo o Toni Cantó. Todos los candidatos han indicado que la campaña de UPyD para las elecciones generales del 20 de noviembre se darán "ideas con argumentos y sin descalificaciones". Rubén Múgica, candidato de UPyD por Guipúzcoa, ha calificado de "radical" el proyecto del partido de cara a las elecciones y ha indicado que "cada acto de UPyD será un acto contra ETA y una victoria de la democracia". El escritor Álvaro Pombo ha comenzado sus palabras con notas de humor y ha señalado que UPyD "está a punto de cambiar el paradigma del panorama político español". El actor y candidato de UPyD por Valencia, Toni Cantó, ha pedido el voto para UPyD señalando que en España hay gobernantes "caros e ineficientes".
Díez cree que el 20-N está aún por decidir y reclama que "cada voto vale"
Madrid, 1 oct (EFE).- La líder de
UPyD, Rosa Díez, ha afirmado hoy que lo que ocurra en las próximas elecciones del 20 de noviembre "está aún por decidir" y, ante la posibilidad de que su partido consiga grupo propio en el Congreso, ha reclamado que "cada voto vale" para evitar que "sigan mandando los nacionalistas".
Durante la presentación de las candidaturas de
UPyD a las próximas elecciones, Díez, arropada por sus compañeros de partido y simpatizantes, ha enumerado la lista "de malas ideas" que, a su juicio, han tenido los socialistas en su mandato y en el que el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ejercido como "vicerresponsable primero de todo".
"No nos han hecho caso en nada y hemos tenido razón en todo", ha recalcado la líder de
UPyD para criticar iniciativas emprendidas por el Gobierno socialista como la reciente reforma laboral, la bajada de los sueldos a los funcionarios, la congelación de las pensiones, el Plan E, el denominado "cheque bebé" o la devolución de los 400 euros en la declaración de la renta de los contribuyentes.
Sin embargo, "las peores ideas" las plasmaron, a su juicio, en la anterior legislatura, cuando "rompieron todos los pactos de Estado", el más grave de todos el de por las libertades y contra el terrorismo.
Ha subrayado que "meter a los testaferros de ETA en las instituciones democráticas es anticipar un final de indignidad para las víctimas y para la propia democracia" y, ante ello, ha propuesto la derrota definitiva del terror "juzgando y condenando no sólo a los terroristas, sino toda su historia".
Cuatro años después desde la fundación de
UPyD, su líder ha recordado los principios con los que se creó la formación y ha reclamado la reforma de la ley electoral, devolver al Estado las competencias en materia de Sanidad y Educación o eliminar el concierto económico en el País Vasco y Navarra, entre otros asuntos.
De esta forma, ha hecho hincapié en que "cada voto vale para que realmente en España se hagan efectivos todos los derechos" y para evitar que "sigan mandando los nacionalismos", algo que no interesa ni en el PSOE ni en el PP, que "se conforman con sustituirse el uno al otro".
Por ello, ha pedido a los ciudadanos no utilizar el voto "para votar, sino para elegir" ya que, ha insistido, "lo que ocurra el 20-N está por decidir" pese al empeño de los dos partidos mayoritarios de hacer creer "que todo está dicho".
En este sentido se ha expresado previamente el cabeza de lista por Gipuzkoa, Rubén Múgica -hijo del dirigente del PSE asesinado por ETA Fernando Múgica-, que ha incidido en que su formación mira "desafiante" al PSOE y al PP para dejarles claro que
UPyD no es transversal y que defiende un proyecto "radical" en materia de educación, la ley electoral y el terrorismo.
Sobre este aspecto, ha advertido que
UPyD jamás utilizará la palabra "paz" porque "en Euskadi nunca ha habido una guerra" y ha subrayado que cada voto que obtenga lo mostrará como un "voto contra ETA".
En el acto también ha intervenido el "número uno" por Valencia, el actor Toni Cantó, que ha destacado que, pese a la juventud de
UPyD, el partido tiene mucha "más madurez que esos partidos viejunos".
Además, han participado los cabezas de lista de
UPyD por Murcia, Manuel Hernández; Asturias, Ignacio Prendes; Zaragoza, Cristina Andreu y el escritor Álvaro Pombo -que encabezó en 2008 la primera papeleta del partido en el Senado aunque de momento no figura en ninguna candidatura-, que han vaticinado que Rosa Díez no estará sola en el Congreso a partir del 20 de noviembre porque el partido logrará crear un grupo propio.EFE
ada/rs
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete