La preocupante salud de Chávez reaviva el debate sobre su sucesión
En un intento de demostrar que se encuentra en plena forma, el presidente venezolano hace deporte y bromea delante de la Prensa
El presidente venezolano, Hugo Chávez, intentó desmentir ayer las versiones periodísticas que aseguran que su salud ha empeorado en los últimos días. Y es que según la información publicada por el diario «Nuevo Herald» de Miami, el mandatario tuvo que ingresar en el Hospital Militar de Caracas para someterse a hemodiálisis por una presunta insuficiencia renal a causa de su cáncer. Una información que, de inmediato, relanzó el debate sobre su sucesión.
«Yo estoy bien, aquí vamos. Los mensajes que están circulando lo único que buscan es generar incertidumbre», afirmó Chávez durante el programa matutino de la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).«Le pido al pueblo que no haga caso a rumores. Yo sería el primero en informar sobre cualquier dificultad en el proceso. No ha surgido ninguna más allá de lo normal».
El mandatario venezolano, de 57 años, se ha sometido a cuatro sesiones de quimioterapia desde que el pasado 20 de junio fue operado en la zona pélvica de un tumor maligno del tamaño de una pelota de béisbol. La mayor parte del tratamiento lo ha recibido en La Habana; aunque se sometió a la tercera sesión en el Hospital Militar de Caracas, de donde trascendió que ha empeorado.
El único portavoz sobre su salud es el propio Chávez. La verdadera situación es un secreto de Estado bien guardado. Los oncólogos venezolanos señalan que podría ser un sarcoma de vejiga o cáncer de colon de fase 4, con daños severos en los riñones. «No tengo dudas de que son mensajes producto de laboratorios de guerra psicológica», indica Chávez, quien insistió en que se encuentra «en tratamiento para que el cuerpo sobrelleve los niveles de toxicidad que producen las sesiones de quimioterapia». Para acallar los rumores, Chávez apareció asimismo ayer vestido con ropa deportiva y guante de béisbol en mano. Lanzó una pelota a uno de sus colaboradores y bromeó delante de la prensa.
A medio gas
El mandatario insiste en que terminaron las sesiones de quimioterapia, aunque «estoy con los medicamentos por el tema de los leucocitos, glóbulos blancos y glóbulos rojos». «Dentro de unos días me verán trabajando en el partido», agregó. Después de recordar que buscará una tercera reelección, reconoció que funciona «a media máquina, pero sigo trabajando». Eso sí, sin dejar de recurrir a la magia negra. Pues Chávez reza a todos los dioses y santos, y practica la santería y otras tropicales ceremonias religiosas para buscar su cura.
El desmentido, sin embargo, no ha despejado las dudas sobre su recuperación. Ningún sector político se ha quedado tranquilo tras su explicación transmitida por TV. Tanto en el oficialismo como en la oposición se preparan para la eventual sucesión.
Los portavoces oficialistas no reconocen públicamente que esté grave. Pero a puerta cerrada se preguntan por su salud. «¿Qué sabes tú...?», circula por los teléfonos móviles de los militantes del Partido Socialista de Venezuela. Dentro del partido se percibe la preocupación por su líder convaleciente. Se suspendió asimismo la reunión de la cúpula del partido con Chávez programada para el sábado, al igual que la prevista con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
La lucha intestina por la sucesión ha destapado los intereses sectarios que Chávez ha intentado mantener en la sombra. Existen entre cuatro y seis grupos chavistas con poder. En realidad el caudillo bolivariano no ha preparado ni promovido a ninguno de sus aliados como sucesor, pero algunos analistas ex chavistas sostienen que ahora «Chávez es rehén de los corruptos y aprovechados que él mismo creó» y que «lo mantendrán vivo a pesar de su enfermedad». Los dirigentes de la oposición, mientras tanto, prefieren a un Hugo Chávez sano y recuperado que concluya su periodo presidencial sin contratiempos. Cruzan los dedos para que la agenda electoral no sufra modificaciones, porque es impredecible lo que pueda ocurrir si el mandatario sucumbe antes de tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete