Suscribete a
ABC Premium

Cinco detenidos en País Vasco y Navarra por presunta financiación de terrorismo islamista

Los arrestados eran colaboradores de una red con base en Argelia, país al que enviaban el dinero para financiar sus actividades y mantenían contactos con otros grupos de Italia, Francia y Suiza

Cinco detenidos en País Vasco y Navarra por presunta financiación de terrorismo islamista

vasco press

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas de nacionalidad argelina en Guipúzcoa y Navarra acusadas de formar una célula logística relacionada con la red terrorista de Al Qaeda. En concreto, se les acusa de contribuir a la financiación de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI).

Dos de las detenciones se han producido en las localidades guipuzcoanas de Irún y Legorreta , otras dos en Pamplona y la última en la localidad navarra de Berriozar.

La operación policial ha sido efectuada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil con mandato de la Audiencia Nacional. Los arrestados son sospechosos de enviar dinero a Argelia que tendría como destino la rama de Al Qaeda que opera en el Magreb africano.

Vinculación con grupos europeos

Los cinco detenidos tenían también vinculaciones con otros grupos de Italia, Francia y Suiza. Según ha informado el Ministerio del Interior, los detenidos son Mohamed Talbi, Hakim Anniche, Mounir Aoudache, Abdelghaffour Bensaoula y Ahmed Benchohra, con edades comprendidas entre los 36 y los 49 años.

Los agentes han realizado varios registros en domicilios y locales vinculados a los detenidos en las localidades navarras de Pamplona y Berriozar, y en las guipuzcoanas de Irún y Legorreta, en los que se han incautado de abundante material informático y documentación que ahora debe ser analizada.

La complejidad del dispositivo, así como los registros realizados de forma simultánea, han requerido la movilización de agentes de diferentes unidades de la Guardia Civil, con un despliegue de más de ciento cincuenta guardias. La operación ha sido dirigida por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación