Suscríbete a
ABC Premium

Encrucijada política

ANÁLISIS

JAVIER CARRILLO

omo ya hizo el Banco Mundial, el FMI cargó ayer las tintas sobre los políticos, por la atonía de su respuesta, particularmente en Europa, frente a la urgencia del momento económico. En su informe bianual sobre la Estabilidad Financiera Global el FMI destaca una agudización sustancial de los riesgos en la estabilidad financiera mundial, que exige de inmediato un respaldo político amplio para afianzar lo suficiente la estabilidad macrofinanciera, y recuperar la confianza de los mercados.Lo cierto es que, más allá de los evidentes límites en los decisores políticos, este prolongado episodio de crisis económica está poniendo a prueba los límites de la propia política económica convencional. Así, en cuanto a la política fiscal, el FMI viene insistiendo en las últimas semanas en la necesidad de compatibilizar los estímulos fiscales a corto plazo, que permitan sostener la recuperación, con la consolidación fiscal a largo plazo, que permita sostener la confianza. Del mismo modo, en lo que respecta a la política monetaria, el informe publicado ayer por el FMI advierte que el bajo nivel de las tasas de política monetaria, pese a ser necesario en las actuales condiciones, puede acarrear amenazas a más largo plazo para la estabilidad financiera. Difícil encrucijada.

JAVIER CARRILLO ES DIRECTOR DEL ÁREA DE ECONOMÍA DEL IE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación