La BBC se suma con otra serie al revival eduardiano de «Downton Abbey»
La cadena ha iniciado esta semana el rodaje de «Parade’s End», ambientada a principios del siglo XX, escrita por el guionista de «Shakespeare in Love» y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Rebecca Hall
La cadena BBC ha respondido al éxito en los Premios Emmy de la serie “Downton Abbey” , de su rival ITV, con el anuncio del inicio del rodaje de otra serie televisiva ambientada en el mismo periodo de los años previos a la Primera Guerra Mundial.
“Parade’s End” estará protagonizada por dos jóvenes actores de éxito, Benedict Cumberbatch (aparece en “Sherlock” y en la adaptación de “Tinker, Taylor, Soldier Spy” de John Le Carré, recién estrenada en el Reino Unido) y Rebecca Hall (“Vicky, Cristina, Barcelona” o “The Town”). La serie se emitirá el año que viene , y está escrita por Sir Tom Stoppard, el guionista británico de “El Imperio del sol” y “Shakespeare in Love”.
Munición de alto calibre para dar la réplica al éxito de “Downton Abbey” , que parece tener a la Inglaterra de la crisis absorta en el periodo más clasista de su historia moderna.
El domingo, el primer capítulo de la segunda temporada de “Downton Abbey” fue visto por más de 9 millones de espectadores en el Reino Unido, una impresionante cuota de audiencia del 34,6%. Y su primera temporada, lanzada en septiembre de 2010, se convirtió rápidamente en la serie costumbrista de más éxito en el Reino Unido desde “Retorno a Brideshead” en los 80, pasando de 7,7 millones de espectadores en el primer capítulo a más de 10 en el último, un 37% de cuota de audiencia.
Ambientada en la «era eduardiana»
Esta primera temporada fue estrenada en España por Antena 3. La saga recibió esta semana cuatro premios Emmy : mejor director, mejor serie corta, mejor actriz de reparto y mejor guión. Cuenta la historia de la familia Crawley, de sus propiedades y del personal a su servicio desde el hundimiento del Titanic, en abril de 1912, hasta la Primera Guerra Mundial.
En la historia de Inglaterra, este periodo se conoce como era eduardiana , aunque Eduardo VII reinó solo desde la muerte de su madre, la Reina Victoria, en 1901 hasta la suya propia en 1910. Se trata del último periodo de encorsetamiento de las rígidas normas sociales y estructura de clases –descritas magistralmente en “Downton Abbey”- antes de la fuerte transformación del país que supuso la Gran Guerra, una catástrofe en la que señoritos y sirvientes combatieron hombro con hombro en las trincheras del continente.
El lunes, los promotores de “Parade’s End” se esforzaban en asegurar que su proyecto es anterior a la exitosa serie de ITV. “Honestamente, les digo que empezamos con esta gran historia sobre la Inglaterra eduardiana antes de que ninguno de nosotros hubiera oído hablar de “Downton Abbey””, aseguró –según “The Times”- Damien Timmer, ejecutivo de Mammoth Screen, la productora que está rodando la serie para las cadenas BBC y la HBO.
“Parade’s End” es una adaptación de la conocida tetralogía sobre la época del escritor inglés Ford Madox Ford, y se centra en la relación “entre un aristócrata inglés (Cumberbatch), su atractiva y terca mujer (Hall) y una joven sufragista”, según informó la BBC, que tiene previsto terminar en diciembre el rodaje de la serie en diferentes localizaciones del Reino Unido y de Bélgica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete