Rajoy asegura que no subirá el IRPF ni el IVA si gana las elecciones
El líder del PP ha asegurado que la concejal de Medio Ambiente de Madrid, Ana Botella, sería una «magnífica alcaldesa» aunque ha reconocido que no baraja esta cuestión

El presidente del PP y candidato a las elecciones generales del 20-N, Mariano Rajoy, ha asegurado que "en un primer momento" no subirá el IRPF ni el IVA, y que rebajará el Impuesto de Sociedades en cinco puntos porcentuales a las pymes , al tiempo que permitirá que los beneficios que se reinviertan tributen 10 puntos porcentuales menos.
En declaraciones a la Cadena Ser , Rajoy ha avanzado que entre sus planes está también "adaptar" los módulos por los que tributan los autónomos a la situación actual, permitir "que nadie pague el IVA de las facturas hasta que no las hayan cobrado efectivamente", facilitar que las empresas compensen su tributación y las deudas pendientes de las administraciones.
Además, el líder del PP ha asegurado que decir, como Alfredo Pérez Rubalcaba, que se crearían 300.000 empleos con el Impuesto sobre el Patrimonio es "simplemente falso" porque la recaudación del impuesto la gestionan las comunidades.
«No voy a polemizar con Rubalcaba, pero conviene no engañar a la gente»
"No voy a polemizar con el candidato socialista, pero conviene no engañar a la gente", ha señalado el presidente del PP al ser preguntado por la afirmación de Rubalcaba respecto a que 300.000 jóvenes se podrían beneficiar de un contrato de formación con lo recaudado con el impuesto sobre el patrimonio.
Rajoy ha recordado que son las comunidades autónomas las que deciden a qué destinan la recaudación por este impuesto por lo que Rubalcaba no tendría, caso de ser elegido presidente, "ninguna capacidad de decisión" al respecto.
Ana Botella, una «magnífica alcaldesa»
Rajoy ha asegurado que la concejal de Medio Ambiente de Madrid, Ana Botella, sería una "magnífica alcaldesa" aunque ha reconocido que esta cuestión no está en su mente. Rajoy se ha pronunciado así al ser preguntado por la posibilidad de que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, vaya en las listas del PP de las próximas elecciones generales y de que Ana Botella ocupara su cargo.
"No lo sé, Gallardón es el que es -alcalde- y lo está haciendo muy bien, ha sido muy apoyado. Eso no es asunto que en estos momentos esté en mi mente aunque Botella sería una magnífica alcaldesa", ha recalcado el líder de la oposición y, según las encuestas, próximo presidente del Gobierno.
«Uf, las listas. Ese es un problema impresionante»
"Uf, las listas. Ese es un problema impresionante. No hay nada peor en esta vida que elegir entre personas, por eso yo les recomendaré que procuren no tener que verse en la tesitura de elegir demasiado entre personas", ha enfatizado el líder del PP. Dicho esto, al ser preguntado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , Rajoy ha asegurado que será "cualquier cosa que quiera ser" y ha destacado la amistad que mantienen ambos.
Rajoy no ha querido pronunciarse sobre cuáles serán las listas que presente en el 20N y ha asegurado que la labor de crearlas se la encargará al presidente del Comité Electoral, Miguel Arias, y la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato.
Coexistencia positiva con el catalán
Rajoy ha reconocido este lunes ser partidario de que, "como en la calle", coexistan el castellano y el catalán y ha avisado de que se puede actuar "inteligentemente" para cumplir la ley y para "respetar" los derechos de los ciudadanos.
"Yo quiero que coexistan, como pasa ahora en la calle, el catalán y el castellano y, a ser posible, que todo el mundo sepa catalán, castellano o inglés. Creo que se puede actuar inteligentemente para cumplir la ley y para respetar los derechos de los ciudadanos. Los dirigentes políticos debemos ser cuidadosos e intentar no generar problemas ni crispar.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete