Suscribete a
ABC Premium

La deuda de las inmobiliarias españolas equivale a la mitad de lo que debe el Estado

Las empresas del sector deben 308.425 millones, por los 638.000 que debían las administraciones públicas españolas en 2010. Los créditos morosos particulares se acercan al 7%

La deuda de las inmobiliarias españolas equivale a la mitad de lo que debe el Estado estefanía gonzález

mario s. guillén

El problema de deuda en España es principalmente de deuda privada antes que pública , y para darse cuenta de ello no hay más que contrastar los datos que ha hecho público hoy el Banco de España. El crédito a las empresas del sector inmobiliario alcanzó los 308.425 millones de euros en julio, o lo que es lo mismo, aproximadamente un 30% del PIB español.

Toda una cantidad inmensa de empresas que han pedido préstamos para construir y construir y que ahora se encuentran con viviendas invendibles, inacabadas o tomadas por los bancos como garantía por sus impagos.

Las inmobiliarias deben 308.425 millones y el Estado en total algo más de 600.000

Estas empresas han disparado su morosidad (y se trata tan sólo de la que está reconocida en el Banco de España) hasta el 17,79% en el segundo trimestre de 2011, frente al 11,2% que tenían hace un año. Esta cifra supone 54.868 millones de euros de mora, con un aumento de algo más de 8.000 millones en tan sólo un trimestre , ya que en el periodo entre enero y marzo la deuda reconocida de las inmobiliarias era de 46.880 millones de euros, lo que suponía un 15,2%.

Por otra parte, los créditos morosos del sector financiero subieron en julio al 6,94% del total prestado a familias y empresas españolas, cinco décimas más que el 6,42% registrado el mes anterior, con lo que se situaron muy cerca de recuperar los niveles de febrero de 1995 (6,98%), informa Efe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación