«Disparad al boer»
Malema, líder juvenil del partido de Mandela y Zuma, culpable de entonar una canción que incita a matar blancos
Al «delfín» sudafricano se le agotan el agua y el aire. El líder de la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano (CNA,partido gobernante en Sudáfrica), Julius Malema, fue declarado ayer culpable de «incitar al odio racial» por un tribunal de Johanesburgo, tras haber entonado en público la canción tradicional «Dubula Ibhunu» («Disparad al boer»), en la que se anima a matar a granjeros blancos.
«Considero que las palabras pronunciadas por Malema constituyen una incitación al odio», declaró el juez Collin Lamont. A pesar de ello, el líder juvenil sudadricano tan solo ha sido condenado a pagar las costas del proceso civil, que no implica ningún castigo penal.
Sin embargo, el interés real del proceso viene de largo. En el horizonte, frenar el ascenso político de un «delfín» que podría hacer sombra a las figuras clásicas del partido.
Expulsión del partido
A comienzos de agosto, el Congreso Nacional Africano abrió una causa disciplinaria contra el político con el objetivo de su expulsión del partido, después de que éste exigiera a la oposición sudafricana el deceso de los «títeres» que gobiernan el país. No es para menos.
Pese a que Malema fue una figura clave en el ascenso político del mandatario sudafricano, Jacob Zuma, en la actualidad la candidatura del líder de las juventudes del partido a la Presidencia es apoyada por el 50 por ciento de los jóvenes del país, en su mayoría desempleados.
Sobre todo, después de su reciente llamamiento a «nacionalizar» las minas y «acabar con el capital extranjero», a quien responsabiliza de la crisis que sacude a las clases populares.
Y si el personaje no es menor, el sector tampoco. En la actualidad, la minería supone el 9 por ciento del Producto Interior Bruto del país africano. No en vano, cerca de la mitad de las reservas mundiales de oro se encuentran en Sudáfrica.
Un sector que, como señala Irvin Jim, secretario general del principal sindicato sudafricano (Numsa), «solo en los últimos dos años ha perdido cerca de 280.000 puestos de trabajo, y eso solo si miramos en la industria del hierro». Con estos números, cualquier excusa es buena para impedir el ascenso de «delfín» Julius Malema.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete