elecciones generales
El PP cifra en un millón de personas el trasvase de votos del PSOE el 20-N
«Empieza el cambio», el lema escogido por los populares para la campaña. El partido descarta que Merino y Bárcenas vayan en las listas y rechaza la idea de Rubalcaba de no llevar alcaldes
Con el lema explícito de «Empieza el cambio» y con el implícito de «Rubalcaba es lo mismo que Zapatero. Es el hombre del tardofelipismo que también acaba con el zapaterismo (ha afirmado hoy en Génova Ana Mato )» el PP ha avanzado este martes el calendario y diseño previsto para la próxima campaña electoral. Según ha explicado la vicesecretaria de Organización del PP y directora de la campaña electoral y de acuerdo con las estimaciones de los sociólogos, se cifra «en un millón de personas el trasvase de votos» que se fugarán de las sacas del PSOE y se meterán en las del Partido Popular, así como en un 90% la fidelidad de los votantes que depositaron su confianza al PP el pasado 22 de mayo, en los comicios autonómicos y municipales.
Los dirigentes populares saben que parten como «favoritos» en las encuestas para ganar el 20 de noviembre, pero Mato ha pedido que nadie se confíe, sino que la confianza está depositada en que «las cosas pueden cambiar». En sintonía, ha anunciado que una de las prioridades para el trabajo del PP serán los emprendedores, a los que se les bajará los impuestos y se garantizarán las prestaciones sociales una vez se cree empleo. Mato, que ha pasado revista a los foros sectoriales que desarrollará esta formación entre los meses de septiembre y octubre y que desemboquen en la Convención Nacional que tendrá lugar en Málaga para recopilar todas las conclusiones, también ha anunciado que la política de austeridad y transparencia que predican se llevará el día 24 de septiembre a la propuesta alternativa de dirección de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). De acuerdo con la información adelantada en rueda de prensa en el cuartel general de los populares, el partido ve como una «prioridad» ganar adeptos en «todas las circunscripciones electorales», así que tanto el líder Mariano Rajoy como el resto de dirigentes nacionales del PP recorrerán todo el territorio español en campaña.
Abierto a alianzas con UPN o el PAR
Mato ve extravagante que el partido regionalista de Cascos se presente en Madrid
La responsable de Organización y directora de campaña del PP también ha aludido a la posibilidad de pactos tras las generales. Mato ha tildado de «extravagante, sorprendente y extraña la idea del exdirigente popular y actual presidente asturiano Francisco Álvarez-Cascos de presentar una lista electoral por Madrid con su partido, el Foro Asturias, de carácter regionalista en el Principado . Con este partido, ha confirmado Mato, de momento no se plantea hablar el PP. Fuentes del PP han señalado que no creen que la irrupción de Cascos en las elecciones, con una lista propia por Madrid, e independientemente de la entidad de quien sea su «número uno», les reste votos y escaños, informa Efe.
En conferencia de prensa, Mato sí ha subrayado que la voluntad del PP es la de trabajar para aunar a todos los ciudadanos y que, por esa misma razón, se muestra dispuesto a «negociar con otros partidos posibles alianzas electorales, como es el caso de UPN en Navarra o el PAR en Aragón ». La base de la negociación será siempre, y en todo caso, ha recalcado Mato, el programa electoral con que concurren los populares a los comicios.
No concurrirán ni Bárcenas ni Merino
Sí ha concretado Mato acerca de la posibilidad de que dos dirigentes exculpados hace unos días por la Justicia de los cargos que pesaban sobre ellos, el extesorero nacional Luis Bárcenas y el exdiputado por Segovia Jesús Merino: Mato ha descartado que vayan a concurrir a las generales en las listas del PP ninguno de los dos, una opción que no han planteado «ni ellos mismos ni el partido», ha dicho. Mato ha expresado, en consecuencia, la «satisfacción» reinante en las filas populares por la decisión del juez instructor del «Gürtel» en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de archivar la causa contra ambos.
A diferencia de la idea bosquejada por el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, de no llevar alcaldes en las listas bajo las siglas del puño y la rosa , la dirección nacional del PP ha anunciado que restablecerá su confianza en los mismos candidatos que han trabajado «muy bien» esta legislatura. La confección de las candidaturas estará marcada, por ello, por la «continuidad» de los nombres al Congreso de los Diputados y al Senado, si bien Mato ha dicho que no están preparadas y que tienen de margen hasta el próximo 17 de octubre. La formación que lidera Rajoy nombrará como candidatos «a los mejores», ha indicado Mato, que ha matizado que la ley «no prohíbe que los regidores sean también parlamentarios».
Noticias relacionadas
- El PP planifica un recorte de la deuda similar a 1996 si gana las generales
- Monago avanza que el recorte para 2012 estará «en torno al 10%» en Extremadura
- Cospedal asegura que Rajoy ofrecerá «grandes pactos» al PSOE si gana el 20-N
- Rubalcaba propone huir del copago y las «seudoprivatizaciones» en la Sanidad
- El partido de Cascos presentará lista por Madrid
- Todo sobre las elecciones generales del 20-N, en ABC.es
- Escucha aquí la cuña del PP dirigida a las pymes y autónomos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete