El Ivicam se convertirá en un centro de investigación de referencia nacional
Dependerá de Agricultura y ampliará el objeto de trabajo para el sector vitivinícola

Después de los rumores que había en torno a la continuidad del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla La Mancha, el Gobierno de María Dolores de Cospedal convertirá el Ivicam en un «centro de investigación de referencia internacional».
Según fuentes del Gobierno regional, se mantiene la decisión de la Junta de suprimir el Instituto, con sede en Tomelloso tal y como anunció Cospedal dentro del plan de ajuste para rebajar el déficit, pasando las competencias a desarrollarse por la Consejería de Agricultura, de la que dependía el organismo. Pero, añaden, se creará un centro de investigación sobre el vino, de referencia mundial, con lo que «se ampliará el objeto del trabajo» que venía desarrollando el instituto. Eso sí, aún hay muchos detalles que desconocen de cómo será este nuevo centro.
El instituto, con cuya supresión la Junta quiere ahorrarse un millón y medio de euros, se dedica al desarrollo del sector y a la formación de expertos vitivinícolas, a la calificación de los vinos, a la investigación y divulgación del potencial vinícola regional y al control de calidad de los vinos.
Criticas desde la oposición
Previamente a esta aclaración de la Junta, la portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, criticó «los vaivenes y la poca seriedad» demostrada por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, al anunciar «supuestamente por error» la supresión del Instituto de la Vid y del Vino «Ante estas flagrantes contradicciones» entre los dirigentes regionales, la portavoz de Agricultura del PSOE regional se pregunta que «¿en qué quedamos y a quién hacemos caso?». Blanca Fernández destaca que «el Ivicam es una referencia mundial que no puede ser ninguneada de esta manera tan absurda, además de ser un apoyo fundamental para el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, región conocida como el mayor viñedo del mundo».
Además, la portavoz de Agricultura del PSOE en las Cortes ha apuntado que el Ivicam es el organismo regional encargado de realizar el control de la comercialización de los vinos amparados por designaciones de calidad, denominaciones de origen e indicaciones geográficas, por lo que «sería un auténtico “crimen” dejar de contar con él». Blanca Fernández, criticaba las contradicciones de la presidenta de Castilla-La Mancha, y declaraba que «el vino es algo muy serio», a la vez que ha considerado que sería «un error de magnitudes incalculables para el sector la eliminación de este organismo». Este organismo estaba dentro delPlan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha en el que Cospedal anunciaba como como ejemplo de ahorro la eliminación de este instituto, cifrado en 1,5 millones de euros.
«No es necesario»
Sin embargo, el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, dijo el pasado jueves que la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, le había comunicado que el Ivicam no iba a desaparecer, mientras que Fernández recordaba las palabras de Lucas Torres y Cospedal refiriéndose al Instituto: «no es necesario» A este respecto, lamentó el desprecio de Cospedal y su equipo a un sector que pasa por ser estratégico para la región castellano-manchega, hasta el punto de que haya tenido que ser un dirigente del Partido Popular, el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, quien haya salido para desmentir a ambos dirigentes y señalar que todo se debe a un error y no se suprime el Ivicam.
Fernández valoró la importante labor que ha desempeñado el Ivicam en toda su andadura, recordando que si desaparece, no habría investigación para este sector, ni departamento de calidad, elementos que han servido para que los vinos de manchegos tengan el mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete