La plataforma Tumblr abre su versión en español
Este sistema de blogging ha crecido rápidamente en un año y permite una gran capacidad de interactividad
Si está deseando publicar y compartir contenidos en la red, pero no le convence el excesivo pragmatismo de Twitter o la complejidad de sistemas como Blogger o WordPress, quizá debería probar con Tumblr , una de las herramientas que más éxito ha cosechado en los últimos años y que, desde esta semana, está también disponible en español.
La noticia ha sido recibida con optimismo en la blogosfera; la versión hispana de este famoso servicio era una de las más esperadas tal y como recuerdan en Genbeta , mientras que el veterano bloguero Antonio Cambronero también destaca su crecimiento espectacular , desde los 4.2 millones de visitantes en julio de 2010 hasta los 13,4 en julio de 2011 , lo que significa un aumento del 218%.
Entre las principales razones que han convertido a Tumblr en un caballo ganador de la web 2.0, podríamos señalar su sencillez (crear y actualizar un espacio en la plataforma es cuestión de segundos), su versatilidad (permite publicar todo tipo de contenidos como textos, fotos, vídeos, audios y hacerlo vía web, aplicación o desde dispositivos móviles) y por último, su caracter social (fomentando la interacción entre los usuarios y la integración con otras redes sociales).
No es de extrañar que con todos estos ingredientes, gigantes de la información como Times o The Huffington Post hayan desembarcado en la plataforma y muchos otros se planteen su entrada a corto plazo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete