Suscribete a
ABC Premium

Una casa de 70 euros para salvar el mundo

El proyecto ha resultado ganador en un concurso de Harvard Business Review para encontrar una vivienda digna

Una casa de 70 euros para salvar el mundo

BITÁCORAS.COM

Hace unos meses nos alegrábamos al conocer una iniciativa convocada por Harvard Business Review que tenía como objetivo encontrar un diseño de vivienda digna para una familia con un coste aproximado de 300 dólares (poco más de 200 euros).

Entre los ganadores de este filantrópico concurso destaca el proyecto de Joseph Sandy , un arquitecto californiano cuyo modelo de casa "low cost" y sostenible supera cualquier límite, incluído el del propio certamen, ya que según podemos leer en la bitácora medioambiente.org, el creador asegura que puede construirse tan solo con 100 dólares de presupuesto (al cambio, unos 70 euros).

Esta vivienda híbrida está formada por bloques de tierra compactada, madera y metal, con serie de cavidades en la parte alta de sus fachadas en las que unos paneles controlan la ventilación cruzada. De esta forma, según sea el clima, la casa tendría mayor o menor superficie de «ventanas». La cubierta está prevista de chapa metálica acompañada de un panel de madera.

Cada una de estas estructuras, en conjuntos de seis, se agruparía en torno a un patio comunal, de tal manera que compartieran los servicios de baños (uno por cada dos familias) y cocina. El «patio» de vecinos también compartiría una instalación de placas solares para abastecer de electricidad las instalaciones: la iluminación sería por LED, la cocina solar y también existiría un purificador solar para el agua de lluvia almacenada y hasta lavandería.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación