Los parados de larga duración ya pueden solicitar la ayuda de 400 euros
Ya se pueden consultar en el BOE las condiciones para obtener la ayuda, que durará otros seis meses
Los desempleados que agoten la prestación por paro desde el 16 de agosto hasta el 15 de febrero de 2012 y estén inscritos como demandantes de empleo tienen a su disposición el modelo de solicitud para pedir la ayuda de los 400 euros.
Noticias relacionadas
- El Gobierno prorrogará otros seis meses la ayuda de 426 euros a parados sin prestación
- Quienes perciben los 400 euros no saben todavía si seguirán recibiéndolos o no
- El enésimo decreto anticrisis del Gobierno solo incluirá parches en el mercado laboral
- Casi un tercio de los parados ha rechazado un trabajo en los últimos tres años
- Trabajo suspende durante dos años los límites para encadenar contratos
- Sindicatos y CEOE aceptan extender la moderación salarial hasta 2014
- Descarga aquí la solicitud para los 400 euros a parados de larga duración
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy una resolución, de aplicación en todo el territorio nacional, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación para la concesión de la ayuda de 400 euros a los parados que hayan agotado la prestación por desempleo.
La cuantía equivale al 75% del Iprem por un máximo de seis meses
Esta cuantía mensual equivaldrá al 75% del Indicador Público de Rentas Múltiples (Iprem) vigente en cada momento, que ahora es de 532,51 euros, durante un máximo de seis meses.
La ayuda será compatible con cualquier otro tipo de renta mínima o salario social, siempre que el importe de éstas sumado a los 400 euros no supere mensualmente el 75% del salario mínimo interprofesional , (641,4 euros al mes en 2011) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Si se supera ese límite el importe de la ayuda se minorará hasta que el conjunto de rentas que percibe el solicitante no lo supere.
Itinerario de reinserción
Los 400 euros serán compatibles con las ayudas de transporte, manutención y alojamiento por asistencia a acciones de formación para el empleo e incompatibles con el trabajo por cuenta propia o ajena. Para poder solicitar la ayuda, el desempleado, además de estar inscrito como demandante de empleo, aportar la documentación requerida y comunicar a los servicios públicos la percepción de rentas si las hubiera, debe participar en un itinerario individualizado de inserción.
También se comprometerá a participar en las acciones de políticas activas y de búsqueda de empleo que les propongan los Servicios Públicos de Empleo y aceptar la colocación adecuada que se le ofrezca. Si el demandante no participa en dichos itinerarios se le descontarán las cantidades que correspondan por los días que no lo haga, excepto el supuesto de maternidad o paternidad.
Si el demandante no participa en los itinerarios se le descontarán las cantidades
La primera nómina del programa se comenzará a elaborar el 5 de octubre y el pago se hará mediante transferencia bancaria. No podrán solicitar la ayuda quienes hubieran percibido la prestación extraordinaria del Prodi (programa que contemplaba la ayuda de 420 euros), los beneficiarios anteriores de la ayuda de 400 euros, quienes hayan agotado o tengan derecho a la renta activa de inserción o que hayan agotado la renta agraria o el subsidio por desempleo dentro del régimen especial agrario.
El BOE también publica el formulario de solicitud de la ayuda. El pasado día 26, el Gobierno aprobó prorrogar seis meses más esta ayuda incluida en el programa Prepara, que se aplicaba desde febrero y terminó el 15 de agosto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete